Grupo soledad, distribuidor de neumáticos de España, facilitará toda la materia prima a la empresa Greenval Technologies, una empresa que transforma materiales en nuevas formas de energía, para que construya en Aspe, Alicante, una planta de transformación de neumáticos en energía.
“La sostenibilidad y la protección del medio ambiente son fundamentales para nosotros”, afirman desde Grupo Soledad, motivo por el cual se han decidido a contribuir en el proyecto de Greenval. Las instalaciones serán 100% sostenibles y contribuirán a fortalecer las soluciones ya existentes para eliminar los neumáticos fuera de uso, a través de la pirólisis, con el objetivo de aplicar el concepto de economía circular.
Para Grupo Soledad formar parte de este proyecto es un placer. Joaquín Pérez, su vicepresidente, ha señalado que “nos sentimos realmente orgullosos de formar parte de esta innovadora iniciativa, esta planta aprovechará en su totalidad los residuos de los neumáticos transformándolos en diferentes fuentes de energía”.
Esta nueva infraestructura se empezará a construir en los primeros meses de 2023 y cumplirá con los principios de la economía circular. Es decir, será 100% sostenible, no producirá residuos, será autosuficiente y no generará ruidos ni emisiones.
El proyecto, lo llevará a cabo íntegramente Greenval Technologies, en unos terrenos propiedad de Grupo Soledad en la localidad de Aspe. La inversión prevista es de 20 millones de euros y se espera que genere más de 100 puestos de trabajo durante su construcción y puesta en marcha, además de 30 más de empleados fijos en la planta.
Transformación limpia
El proceso de transformación de esta nueva planta estará basado en la pirólisis. Un tratamiento térmico sin oxígeno que permite descomponer mediante reacción química la goma del neumático usado en energía y materia prima reutilizable: sólidos (negro carbón), líquidos (aceite pirolítico) y gases (hidrocarburo empleado como fuente de energía alternativa).
Esta es, sin duda, una de las fuentes de energía más limpias para la conversión de neumáticos fuera de uso en combustibles alternativos y productos petroquímicos de alto valor añadido. Además, este sistema genera seis veces menos CO2 que cualquier otro proceso de combustión.