Una familia circula con su coche por una carretera. Es de noche. De repente, el vehículo se para. Intentan encenderlo, pero no funciona… “Mamá, ¿por qué hemos parado? ¿Dónde estamos?”, pregunta la hija pequeña de la pareja, alertada ante la situación. Se han quedado tirados… Así comienza el vídeo editado por la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, en el que las empresas del sector tratan de exponer la gravedad de la situación que viven en su relación con las compañías de seguro.
Y lo que quieren hacer ver es lo que puede suceder en caso de que el sector no logre incrementar su rentabilidad. La familia llama a la grúa. Al otro lado del teléfono, un contestador automático responde: “Lamentamos no poder atenderle, pero hasta mañana a las 8 no podemos enviar la asistencia”. ‘Y ahora, ¿Qué hacemos’, se preguntan preocupados…
Xavier Martí, portavoz de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, habla a cámara para explicar el porqué del vídeo: “Afortunadamente, esta situación es ficticia, pero muy pronto puede ser una realidad. Y es que las retribuciones económicas que las compañías aseguradoras pagan a las empresas de auxilio no son suficientes para cubrir una plantilla que cubra las 24 horas del día, 365 días del año. Nuestra vocación de servicio es trabajar para ayudar a las personas: por ello, apelamos a la responsabilidad y corporativa de las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y automóviles club para que los usuarios reciban el servicio de calidad que se merecen y no se produzcan situaciones como la que acabamos de ver”.
Y es que la situación que atraviesa el sector de las empresas de auxilio en carretera es ciertamente preocupante, toda vez que después de numerosas conversaciones con las compañías, en noviembre de 2022 se veían forzadas a realizar un paro nacional –puedes leer la noticia aquí-. Sin embargo, aún no ha habido avances significativos y a comienzos de este año editaban este vídeo con el que tratarían de visibilizar su situación.
Los talleres no son el único sector afectado por las prácticas abusivas que ejercen algunas aseguradoras…