Al problema de los talleres ilegales se le suma el de los mecánicos clandestinos que se posicionan a las puertas tanto de desguaces como de polígonos industriales dispuestos a ofrecer sus servicios de reparación “sin formación, ni mucho menos titulación y con las mínimas herramientas”. “No son profesionales, no tienen ningún título formativo y tampoco ofrecen garantías ni facturas por sus servicios”. Así explica el equipo de ‘Está Pasando’ de Telemadrid en un vídeo qué es lo que sucede en un desguace del sur de la Comunidad de Madrid.
En el vídeo, se muestra cómo a las puertas de un desguace, donde la gente acude a comprar piezas para los vehículos, un grupo de mecánicos clandestinos, compuesto entre dos y cinco personas, se ofrece a arreglar los vehículos con las piezas que los clientes adquieren.
De este modo, el equipo de ‘Está Pasando’ se hace pasar por un cliente que necesita cambiar el tirador de la puerta de su coche. Así, el grupo ambulante de mecánicos clandestinos, en plena calle, le dice al ‘cliente’ que puede colocar la pieza en el vehículo para solucionar el problema por un precio cerrado de 40 euros, tarifa que suele ser hasta seis veces inferior a la de un negocio local, afirman desde Telemadrid.
No obstante, este problema no viene de ahora. Y es que los profesionales del sector de la reparación llevan años denunciando esta situación y piden una solución efectiva al respecto: “El principal problema es que cuando va la policía, estos mecánicos ilegales salen corriendo”, explican desde Telemadrid.es.
Desde la asociación de talleres y afines de la Comunidad de Madrid (Natram), aseguran que este tipo de prácticas suponen un riesgo para la seguridad vial: “La pieza que están colocando no es la más adecuada, porque recordemos que ya es de segunda mano. Además tampoco está garantizado que la coloquen bien”.