Adeabur, asociación de empresarios de automoción de Burgos, ha contactado con las principales compañías de seguros con el fin de renegociar las condiciones, en curso o que estén a punto de iniciarse, con los talleres.
¿Por qué? Se está dejando sentir una preocupación entre los reparadores de una posible subida de los principales costes en la cuenta de explotación del taller (personal, materiales de pintura, energía…). Situación agravada en la provincia de Burgos, dado que este trimestre las empresas deben abonar atrasos salariales de la mitad del ejercicio anterior (5%) y verán incrementados sus costes de salarios y cotizaciones para este año en el 6,5%, con repetición posible del escenario de liquidación de atrasos si el IPC no se reequilibra en breve, algo que Adebur considera poco probable.
¿Qué busca la patronal? Lo que pretende la asociación es abrir una vía de sensibilización positiva hacia propuestas individuales de renegociación de condiciones. “Llamamos la atención de los responsables de gestión y acuerdos de las aseguradoras con talleres suministradores de servicios con el fin de que tomen muy en cuenta el nuevo panorama económico y las singulares incidencias de ciertos aspectos en nuestra provincia (convenio con liquidación de atrasos y garantía de IPC en salarios)”.
“Confiamos en que esta comunicación ayude a allanar el trámite de cualquier propuesta de actualización de condiciones que cada empresa a título particular pueda poner en curso a la vista de los condicionantes económicos presentes”, concluyen.
En cuanto a la actuación de los talleres, Adeabur les invita a reflexionar sobre la gestión de sus cuentas de explotación, a aplicar modelos de cálculos exhaustivos de costes y a reflexionar sobre sobre la singular situación económica actual, y actuar de forma consecuente,