• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Advertencia de nivel de refrigerante bajo, ¿cuál es la causa?

19 abril, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Advertencia de nivel de refrigerante bajo, ¿cuál es la causa?

Vehículo: Audi A7, A6, A8, S4, S5 3.0 TFSI

Motor: CGWA, CGWB, CGWC, GCWD

Año: 2011-2014

Avería: Consumo de líquido refrigerante, aceite motor contaminado con refrigerante

Síntoma Avería:

El vehículo llega al taller porque regularmente alerta de nivel de refrigerante bajo. A simple vista no se aprecian otros síntomas.

Proceso Verificación Avería:

En primer lugar, se verifica el nivel de refrigerante, confirmando que efectivamente se encuentra por debajo de su nivel correcto. Una vez corregido, el vehículo deja de alertar en la pantalla. Se chequea el vehículo con el equipo MaxiSys, y se constata que no existe ningún código de avería, ni actual ni memorizado, que pueda guardar relación con un problema de refrigeración o de lectura errónea del nivel. Se procede a revisar el sistema en busca de fugas visibles, y tampoco se detecta ninguna evidencia visible.

La Comunidad del Taller - autel nota109 1Se decide someter el circuito de refrigeración a una prueba de estanqueidad, aplicando una presión al circuito de refrigeración con el utillaje correspondiente. El circuito se muestra inestanco, y se puede escuchar como el refrigerante se vierte internamente.

Se drena el aceite del motor, y se comprueba que el refrigerante fluye con gran velocidad al lubricante, contaminando y subiendo el nivel de llenado de este.

Solución a la Avería:

En base a la prueba anterior, se determina que el motor presenta una pérdida interna de refrigerante, y al ser audible se entiende que se localiza en alguna zona que esta se produce en una zona con un acceso más o menos directo al cárter de aceite.

Se procede a desmontar, y se detecta la anomalía en la junta de la pieza plástica que se sitúa en el centro de la V que forman los cilindros. En esa pieza, convergen canalizaciones de refrigerante, con conductos de la ventilación del cárter. Al dañarse la junta de esta pieza, se comunica el refrigerante directamente con el cárter.

La Comunidad del Taller - autel nota109 2

Etiquetas: Autelequipamiento de tallerinformación técnicaIT- Equipamiento de taller

Te pueden interesar

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

24 mayo, 2023
[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

24 mayo, 2023
Siguiente
Valeo lanza dos nuevos vídeos formativos sobre el embrague

Valeo lanza dos nuevos vídeos formativos sobre el embrague

Menos Fricción + Menor Peso = Menor consumo de combustible y emisiones

Menos Fricción + Menor Peso = Menor consumo de combustible y emisiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES