• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

¿Sabrías responder a estas diez preguntas sobre el mantenimiento del aire acondicionado?

14 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
¿Sabrías responder a estas diez preguntas sobre el mantenimiento del aire acondicionado?

Closeup of hand driver man checking adjusting air from conditioning the cooling system with flow of cold air in car. Leave space for writing text.

Si se observa un problema en el funcionamiento del aire acondicionado,  es necesario revisar el sistema y probablemente realizar una recarga de aire. Norauto, cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, destaca que tener el aire acondicionado en buen estado supone una menor presencia de bacterias, conlleva un ahorro de combustible, no tener ruidos molestos dentro del vehículo y, además, libera el coche de malos olores y de contaminación.

Con altas temperaturas, es especialmente  importante una climatización adecuada para que los pasajeros tengan una sensación térmica óptima. La compañía recuerda que el calor excesivo perjudica notablemente al conductor, aumentando las posibilidades de sufrir fatiga o golpes de calor, sobre todo en verano. Por ello, ha decidido resolver las principales dudas que pueden surgir acerca del aire acondicionado, averías y recarga.

“A veces una recarga de gas puede no ser suficiente si hay otro problema. La causa más frecuente en este tipo de casos es que se haya perdido parte del gas refrigerante del circuito. Por ello, en algunos casos es recomendable realizar un diagnóstico del sistema para localizar el origen del problema. En este sentido, es recomendable comprobar el buen estado de obuses, que no haya fugas en las tuberías de conexión, el compresor, la válvula de expansión, el condensador y el filtro del habitáculo”, señala Víctor Pardo, Market Manager y Proyectos Taller de Norauto.

¿En qué consiste el proceso de carga?

El proceso de carga es un proceso de recuperación del gas y aceite antiguo para su reciclado, extracción de la humedad, control de estanqueidad, carga de gas con su aceite nuevo y finalmente el control de rendimiento.

¿Por qué hay que cambiarlo?

Con el paso del tiempo una rueda pierde presión. Esto mismo ocurre con el aire acondicionado. En este caso, el circuito puede perder gas progresivamente.

¿Qué pasa si no se cambia?

El sistema dejará de enfriar y, por lo tanto, no se podrá regular la temperatura dentro del habitáculo. Igualmente, proliferarán las bacterias y el ambiente dentro del vehículo no será el más óptimo.

¿Con qué frecuencia se debe revisar la carga de aire y cuándo se debe cambiar el gas?

Por supuesto, se debe revisar el sistema siempre que haya o se detecte algún problema. Lo ideal es recargar el aire acondicionado del coche cada 2 años. Si es necesario hacerlo con más frecuencia, seguramente el sistema tenga algún fallo y, por lo tanto, se debe realizar una revisión del sistema.

¿Qué tipos de carga de aire existen?

En caso de ser necesaria una recarga de aire, Norauto recuerda que no todas valen. Si el vehículo es anterior a 2017, seguramente es necesario utilizar el gas tradicional R134A. Si el vehículo es posterior, se debe utilizar el gas R1234YF, aunque estas fechas son orientativas porque antes de 2017 algunos fabricantes ya implementaron el R-1234YF.

¿Por qué hay gases diferentes?

El gas R134A era el que se utilizaba previamente pero se dejó de emplear por su efecto negativo en el medio ambiente. A partir del 2018, los vehículos nuevos incorporan el R1234YF, que emite menos gases de efecto invernadero a la atmósfera, siempre con el objetivo en mente de cuidar mejor nuestro planeta.

¿Qué ocurre si ponen un gas que no es el que corresponde al vehículo?

En primer lugar, hay que tener muy en cuenta que solo se debe utilizar gas que esté debidamente homologado.

El fabricante del vehículo es el que determina y homologa sus coches con unas especificaciones técnicas y mecánicas concretas, entre ellas, el tipo de gas y cantidad que usa la instalación de aire acondicionado.

Sin embargo, bajo la premisa de prometer precios bajos por este servicio, en el mercado podemos ver que hay empresas que están ofreciendo una recarga del gas no homologado para el uso en vehículos y basado en hidrocarburos que son inflamables. Norauto advierte que las instalaciones de aire acondicionado no están diseñadas para trabajar con estos gases y que en caso de fuga podría existir riesgo de explosión, poniendo en riesgo la seguridad de todos los pasajeros. En este sentido, es importante cerciorarse de que se está realizando una recarga del gas adecuada, segura y que corresponde con las características del coche. 

¿Se debe acudir siempre a un taller para revisar el sistema y la carga de aire?

Efectivamente, para revisar el sistema de carga de aire y realizar la recarga es necesario contar con formación especializada. Hablamos de productos que deben de estar homologados. La preparación y el cuidado deben ser máximos.

¿Cuánto tiempo debe permanecer el vehículo en taller para realizar esta revisión y recarga?

Aunque todo va a depender de la carga de trabajo, una revisión del sistema puede suponer 30 minutos y la recarga de aire se puede realizar en 1 hora.

¿Qué puede hacer el conductor para que el aire acondicionado dure más tiempo y esté en mejor estado?

Norauto recomienda utilizar el climatizador también durante el invierno, ya que es un buen método para quitar el vaho del parabrisas. Además, evita que se resequen las juntas y, por tanto, el riesgo de fuga de gas.

Etiquetas: aire acondicionadoIT- Otras informacionesnorauto

Te pueden interesar

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

26 mayo, 2023
Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

25 mayo, 2023
El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

25 mayo, 2023
PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

25 mayo, 2023
Siguiente
“El coche eléctrico no es la solución, os han engañado”

"El coche eléctrico no es la solución, os han engañado"

Montaje y tensionado de kit de distribución en Mazda 3, C3, 207 y otros

Montaje y tensionado de kit de distribución en Mazda 3, C3, 207 y otros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES