“Cuando lo vi no daba crédito y realmente sigo sin creérmelo. Un empresario del sector, dueño de un taller, alimentando el asqueroso tópico contra el que llevamos taaaaaaantos -permitidme la licencia- años luchando aquellos que desde nuestro compromiso con este mercado hemos siempre tratado de eliminar estos clichés”, decía en su blog Carlos G. Pozo, director de La Comunidad del Taller, después de ver la pieza televisiva a la que ahora reaccionan también las patronales nacionales de talleres Cetraa y Conepa, además de la de distribuidores de neumáticos Adine.
Se trataba de una sección emitida el pasado viernes 2 de septiembre en el programa ‘Todo es mentira’ de Cuatro en la que, con la ayuda de Ángel Gaitán, conocido en redes como el ‘mecánico de TikTok’, decían ofrecer “las claves definitivas para que no nos estafen en el taller”.
Indignadas
Las patronales de talleres, que de forma conjunta representan a cerca del 80% de las empresas del sector de la reparación, han enviado un comunicado a los medios afirmando haber remitido a Cuatro una carta “defendiendo la profesionalidad del sector ante declaraciones perjudiciales para los talleres en televisión”. Han querido expresar su malestar por la difusión de contenidos que consideran “difamatorios para la figura del taller”.
Las tres entidades consideran que en la pieza televisiva se lesiona la imagen del sector, “al dar a entender que de manera habitual los consumidores habrán de estar alerta ante comportamientos poco éticos e incluso delictivos por parte de los talleres de reparación”.
Desde las patronales solicitan “mayor rigurosidad periodística y profesionalidad a la hora de hablar sobre el sector de la reparación para no caer en la difamación gratuita”, pasando después a elevar la figura de los profesionales de un sector absolutamente profesionalizado, que cumple con un gran número de obligaciones en materia de consumo, industria y medioambiente”.
Por otra parte, se hace hincapié en que “los profesionales que forman parte de nuestro colectivo no sólo deben formarse continuamente para poder hacer frente a las nuevas tecnologías que presentan los vehículos, sino que el resultado de su trabajo tiene una responsabilidad civil por lo que supone poner de nuevo ese vehículo en circulación”.
Desde las tres organizaciones aseguran que no se puede seguir denostando un sector con tan alto nivel de profesionalidad y responsabilidad civil, moderno y competitivo, a base de clichés de hace décadas.
A continuación, un extracto del vídeo al que ahora las asociaciones hacen referencia:
Pues nada, que en vez de seguir trabajando en cosas útiles para el sector, obligamos a las patronales a parar su actividad para poner las cosas en su sitio cuando irresponsables como este señor se curran su minutito de fama. Lo que nos faltaba con la que esta cayendo, perder tiempo con los que sin fundamento ni sentido echan por tierra la profesionalidad en un sector técnicamente puntero y en constante actualización. Y encima se dice compañero. En fin….
Informa al consumidor final, porque como el dice, chapuzas y chorizos, haberlos “Hailos”!!!!