“Los talleres de carrocería no tienen rentabilidad a la hora de reparar” es el mensaje que ha querido dejar claro Juan Antonio Ausín, gerente de la asociación Aprotalleres -constituida recientemente por algunos de los talleres de carrocería con mayor volumen en España-, en su paso por la SER, una gran oportunidad para que la problemática entre los talleres de carrocería y las compañías traspase las barreras del sector y sea conocido también por los usuarios.
Porque sin duda resulta una medida de presión para unas compañías que llevan años desoyendo las peticiones del sector.
Ante los micrófonos de la SER, Ausín dibujaba el contexto: en España se hacen 5 millones de reparaciones al año, de las cuales las aseguradoras abonan 3,5 millones. Con estos datos sobre la mesa, señalaba que las aseguradoras son quienes “pagan el trabajo que realizamos”, trabajando los talleres “en el 90% de los casos por debajo de nuestro coste”.
Y es que, lo que el taller realmente vende son horas de trabajo, decía Ausín, que señalaba “el déficit significativo” entre los costes generales de los talleres y lo que reciben por parte de las compañías de seguro. De este modo, ponía el foco sobre la mano de obra, que ronda, de media, 40 euros producirla y no se paga por encima de los 34,7. Pierden dinero, denunciaba.
Esta situación ha derivado en que a principios de año las empresas más concursadas fueran talleres de carrocería, destacaba el gerente de la asociación, que en 2022 cerraran el 5,7% de los talleres de carrocería multimarca y que si la situación no mejora muchas familias se quedarán sin trabajo, con el problema socioeconómico que esto acarreará.
Ausín lamenta durante la entrevista que la falta de rentabilidad sea un problema conocido por el sector, pero ante el que no se pone solución. Por ello, desde APROTALLERES proponen “generar herramientas disruptivas para cambiar el modelo de negocio y hacerlo sostenible económicamente”.
Es sin duda una buena noticia que los medios generalistas empiecen a poner encima de la mesa un problema que el sector lleva años padeciendo y que lamentablemente parece por el momento de difícil solución. Es precisamente en esto en lo que están trabajando de manera intensa durante los últimos meses.
Seguiremos informando.