• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Chapa y Pintura

Asetra se dirige a los presidentes de las aseguradoras…

24 junio, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
1
Asetra se dirige a los presidentes de las aseguradoras…

Desde la patronal que defiende los intereses de los talleres madrileños han insistido ante las compañías aseguradoras, trasladando el estudio a sus presidentes, reiterando su finalidad de mostrar la situación del sector y promover la reflexión de las entidades.

De esta forma, como ya hizo el pasado mes de abril, Asetra inste a las aseguradoras a actualizar el precio/hora de la mano de obra del taller, en el marco de las relaciones comerciales taller-aseguradora, con el objetivo de “favorecer la rentabilidad del taller y garantizar la competencia presente y futura de talleres y aseguradoras”, señala la asociación.

Y es que, cabe recordar que el Plan de Mejora de la Carrocería se está desarrollando en colaboración con NATRAM, en el que se informaba el pasado mes de febrero a todos los asociados sobre los resultados del estudio de Asetra sobre el precio hora abonado por las compañías aseguradoras y el desfase que presenta en relación con el coste hora del taller.

Tras el anuncio de los resultados del estudio, Asetra y NATRAM solicitaron a los directores de los departamentos de siniestros del ramo de autos de las diez principales aseguradoras – Allianz, Axa, Generali, Catalana Occidente, Grupo Liberty, Mapfre, Pelayo, Reale y Zurich- que operan en la Comunidad de Madrid que atajasen los desajustes desde la negociación individual. “Desgraciadamente, nada de esto se ha producido, pero las quejas siguen incrementándose”, asegura la patronal.

Asimismo, según afirmaron el pasado mes de mayo, el estudio elaborado por Asetra tuvo una única reacción de una aseguradora: Mutua Madrileña, quien decidió subir un 1,5% el precio/hora de los talleres de Madrid, lo que supone, según la asociación, un 2% en términos reales.

Sin embargo, según aquel estudio, el coste medio del negocio de chapa y pintura madrileño es de 35,58 euros, estableciendo diferencias entre las diferentes tipologías de taller: el multimarca (34,33 euros), servicio oficial (38,77 euros) y concesionario (41,3 euros). Mientras que el precio medio abonado por las aseguradoras, según el informe, es de 27 euros, lo que supone ocho euros de diferencia por cada hora de trabajo…

Así, lo pagado de media por las compañías se situaba casi en un 25% por debajo del coste/hora medio de los talleres. Por tanto, el incremento de Mutua Madrileña -situado en un 1,5%-, está muy lejos aún de la diferencia sufrida por los negocios de reparación madrileños.

Defendiendo juntos la rentabilidad del taller

Por su parte, desde la patronal madrileña explican LO QUE PUEDEN HACER LAS ASOCIACIONES ante esta situación, señalando primero que, legalmente, “las asociaciones no podemos desarrollar una negociación colectiva de precios con las aseguradoras, ni fijar o realizar recomendaciones colectivas de precios, por ejemplo”.

Pero “Asetra SÍ puede y debe realizar estudios de mercado que cartografíen la situación del sector con los que defender su rentabilidad”, afirman.

Estos informes y otras actuaciones (asesoría jurídica, formación, campañas de sensibilización, usuarios, prensa…) son la actividad de “lobby” para influir y defender los intereses del sector en general y de los asociados en particular ante instituciones, otros sectores, entidades y ciudadanos.

“En la conciencia colectiva de los talleres tiene que instalarse la importancia de elaborar estos estudios de mercado, porque si no los hacemos nosotros, otros los harán y puede ser que contra nosotros”, continúa. En ese marco, aseguran que se ha puesto en marcha una nueva encuesta entre asociados para conocer en profundidad las prácticas potencialmente lesivas de algunas aseguradoras en sus relaciones con los talleres.

Por otra parte, Asetra señala LO QUE PUEDE y DEBE HACER, EN SU CASO, EL ASOCIADO, asegurando que “más allá del marco de reflexión que puede crear la asociación, cada taller, cada asociado, debe profundizar en el conocimiento de su empresa de reparación”, en los siguientes aspectos:

-Estudiar sus costes de mano obra y fijar su precio hora.

-Defender y acordar el precio hora con cada entidad.

-Considerar que no todas las aseguradoras son iguales según el volumen de negocio del taller y por tanto medir las consecuencias de los pactos comerciales con cada una de ellas.

Por último, Asetra recuerda que estará a disposición de sus asociados, acompañándoles en aquellas situaciones que lo necesiten, por ejemplo:

-Facilitándoles los criterios con los que la asociación realiza sus estudios de coste hora para aplicarlos a los negocios de reparación (asesoramiento).

-Calculando el coste hora del taller con su equipo técnico (gestión).

-Elaborando un modelo de carta, adaptado a sus circunstancias, para dirigirse a cualquier compañía aseguradora.

-Intermediando, en caso de conflicto con la entidad, buscando acuerdos.

Etiquetas: aseguradorasasetratalleres madrid
Dolz kits
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

«Mapfre y el cliente se benefician… y el taller, a pagar»

«Mapfre y el cliente se benefician… y el taller, a pagar»

2 junio, 2022
José Antonio del Pozo, gerente de Getauto

«Si tu aseguradora quiere elegir por ti, exige que te lo comunique por escrito»

6 junio, 2022
Un perito, en primera persona: «No tenemos que ser lacayos de la compañía»

Un perito, en primera persona: «No tenemos que ser lacayos de la compañía»

2 junio, 2022
“Se están haciendo pólizas a precios que claramente no pueden atender un siniestro”

“Se están haciendo pólizas a precios que claramente no pueden atender un siniestro”

1 junio, 2022
Siguiente
MEGA incrementa un 6% el precio de toda su gama

MEGA incrementa un 6% el precio de toda su gama

Cómo diagnosticar el circuito de aire acondicionado

Cómo diagnosticar el circuito de aire acondicionado

Comentarios 1

  1. Manuel says:
    1 año de antigüedad

    Las aseguradoras son consumidores a la hora de pagar las reparaciones de los siniestros en los talleres,no entiendo porqué se atreven a imponer el precio de hora,cualquier consumidor no elige el precio de ningún producto en ningún establecimiento,es el mismo establecimiento sea del sector que sea el que pone precio a sus productos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES