• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

Así es la gama de Mewa y su sistema de alquiler de paños

14 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Así es la gama de Mewa y su sistema de alquiler de paños

Los paños Mewa son muy variados: Mewatex, Mewatex Ultra, Mewatex Plus o Mewa Protex, que tienen diferentes colores: blanco-rojo; blanco-azul; blanco-verde; rosa-gris o completamente azules, entre otros. Asimismo, pueden ser más finos o más gruesos. ¿Pero cuál es el mejor según tus necesidades y uso? 

Actualmente, la empresa afirma que tiene un paño de limpieza “ideal para cada uso” porque  ha ido evolucionando con el tiempo y ha ampliado la gama de paños de limpieza en línea con l desarrollo de la industria 2.0 a la 4.0.  

Hace más de cien años, la empresa alemana Mewa comenzó ofreciendo un solo paño: el Mewatex. Un paño de algodón tejido por Mewa, caracterizado por ser resistente, absorbente, de dimensiones estables y, sobre todo, reutilizable. Entonces podía lavarse hasta diez veces y entregarse de nuevo al cliente; hoy resiste hasta 50 lavados sin perder calidad.  

A lo largo de las décadas, desde Mewa afirman que Mewatex “no solo se ha ido optimizando, sino que se le han sumado nuevos tipos de paños de limpieza”.  

En 1997, Mewa lanzó el paño Mewatex Plus para superficies delicadas y el Mewa Protex de microfibra prácticamente sin pelusa. Tal y como explican desde la marca la idea era ofrecer a todas las empresas de producción y artesanía el paño “ideal” para la limpieza perfecta de sus máquinas y herramientas, y hacerlo en un sistema de economía circular respetuoso con el medioambiente. El lavado sostenible, un pilar clave de la compañía desde hace más de 40 años, se realiza bajo el cumplimiento “de estrictas normas medioambientales en las propias lavanderías de Mewa”.     

Todos los paños, disponibles en el sistema textilsharing 

Mewa ha bautizado su sistema de alquiler de paños de limpieza bajo el nombre de textilsahring. Más de 190.000 empresas de 21 países europeos disponen de paños Mewa listos para usar, sin tener que comprarlos. Mewa recoge los paños, los lava, comprueba su calidad y los vuelve a entregar. Este cómodo servicio integral se realiza para todos los paños de limpieza. ¿En qué se diferencian entonces?  

  • Mewatex: es el paño resistente, multiusos y de algodón que deja en la sombra a cualquier bayeta de papel. Desde Mewa explican que gracias a la especial estructura de su superficie, es  “extremadamente absorbente y limpia las máquinas y los componentes de forma mucho más fácil, rápida y exhaustiva. Asimismo, elimina de forma fiable la suciedad derivada de aceites, pinturas, emulsiones de perforación, disolventes o grasas. También es ideal para la limpieza en húmedo de superficies lisas”.
  • Mewatex Plus: si además de los puntos fuertes del resistente todoterreno se necesita algo más suave, este es el paño adecuado. Es capaz de eliminar suavemente la suciedad gruesa  de las superficies sensibles. Además, gracias a su tejido tupido, este paño de algodón destaca especialmente por soltar poca pelusa. 
  • Mewatex Ultra: es la elección para aplicaciones que requieren no solo potencia de  succión y suavidad, sino también rapidez. Además de su potencia de succión turbo, tiene la ventaja de que no suelta pelusa. “En un abrir y cerrar de ojos, este paño fabricado con un tejido de algodón especialmente tratado absorbe varias veces su volumen y también es apto para pulir”, señalan.   
  • Mewa Protex: este paño de microfibra está recomendado para limpiar y abrillantar superficies muy sensibles. Prácticamente no suelta pelusa y está fabricado con un material muy absorbente. Puede absorber hasta 2,5 veces su propio peso en líquidos. 

 

De esta forma, el proveedor de textilsharing quiere facilitar al máximo que los usuarios den con el paño de limpieza más adecuado. Para ello, disponen de un equipo de expertos de Mewa disponible para resolver las dudas que puedan surgir o confirmar cuál es el mejor paño para una industria, un taller o una tarea determinada.  

Etiquetas: actualidadMewa

Te pueden interesar

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

1 junio, 2023
El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

1 junio, 2023
GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

1 junio, 2023
Las matriculaciones crecen, pero el canal particular no reacciona

Las matriculaciones crecen, pero el canal particular no reacciona

1 junio, 2023
Siguiente
[VÍDEO] Sustitución filtro de habitáculo en Skoda Fabia III

[VÍDEO] Sustitución filtro de habitáculo en Skoda Fabia III

Código de error de Ford P0335, ¿qué hacer?

Código de error de Ford P0335, ¿qué hacer?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES