• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home La redacción

Así funcionará el alcoholímetro antiarranque

Será, de momento, obligatorio para vehículos destinados al transporte de personas y mercancías peligrosas a partir del 6 de julio

11 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Así funcionará el alcoholímetro antiarranque

La nueva Ley de Tráfico impuesta por la DGT, que ya está en funcionamiento, ha establecido que los vehículos destinados al transporte de personas y mercancías peligrosas estarán obligados a disponer y utilizar un alcoholímetro antiarranque a partir del 6 julio. Previsiblemente, los particulares y de mercancías no se verán afectados hasta 2024. 

Según la memoria anual sobre las muertes en accidentes de tráfico de la DGT, en 2020, el 48,7% de los conductores fallecidos en España dio positivo en alcohol o drogas. Para reducir esta cifra se han implementado varias novedades, entre las que está la obligatoriedad de este dispositivo en determinados vehículos.

Aunque actualmente los vehículos particulares no están obligados a contar con un alcoholímetro antiarranque, a partir del 5 de julio de 2022 todos los coches de nueva fabricación deberán integrar un sistema de conexión para su instalación.

En el momento en que sea obligatorio, el dispositivo podrá incorporarse de forma sencilla y sin coste en todos los vehículos. “La introducción de un dispositivo autoarranque Interlock en este tipo de vehículos ayudará reducir notablemente la posibilidad de accidentes en carretera a consecuencia del alcohol, en línea con los objetivos de Naciones Unidas y la Unión Europea”, explica Dionisio Martínez de Velasco, Managing Director de Dräger Iberia.

Esta misma empresa, que se dedica a la fabricación de este tipo de dispositivos, explica su funcionamiento y cómo afectará la integración de los dispositivos antiarranque Interlock en la nueva normativa.

¿Qué son los Interlock y cómo funcionan?

También conocido como dispositivo de bloqueo de arranque, se trata de un Sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción (ADAS) que obliga al conductor a espirar aire en un etilómetro para medir los niveles de alcohol en el aliento. Si superamos la tasa de alcoholemia permitida o no utilizamos correctamente el dispositivo, no podremos arrancar el vehículo hasta pasado un determinado tiempo.

En cuanto a su funcionamiento, posee una interfaz sencilla, de tan sólo dos botones. Para su uso, es necesario espirar durante aproximadamente 4 segundos. “Si, por ejemplo, paramos a echar gasolina o el coche se cala, no tenemos que volver a soplar. Además, una de las principales ventajas es que no es necesario cambiar la boquilla cada vez que se utilice”, aclaran desde Drager.

Ya se usa en algunos países de la UE

En la actualidad, varios países de la Unión Europea como Austria, Francia y Bélgica, ya cuentan con dispositivos Interlock integrados en algunas flotas de transporte de pasajeros y mercancías, así como en programas dirigidos a personas con problemas en el consumo de alcohol.

“Cada vez son más las empresas de transporte profesional que voluntariamente deciden incorporar en sus flotas aparatos de medición de alcoholemia como un acto de responsabilidad. Por ejemplo, en 2018 en Italia se instalaron 53 Interlocks en una flota de autobuses de la compañía pública Bus Company”, señala Dionisio Martínez de Velasco.

Etiquetas: alcoholímetro antiarranquedgtDragerseguridad vial
Dolz kits
VEGE

Te pueden interesar

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

27 junio, 2022
“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

27 junio, 2022
“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

27 junio, 2022
Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

27 junio, 2022
Siguiente
Así responde un taller de Cartagena a la presión sufrida por parte de AXA

Así responde un taller de Cartagena a la presión sufrida por parte de AXA

¿Por qué los talleres no deben perderse Motortec?

¿Por qué los talleres no deben perderse Motortec?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES