En el marco de la iniciativa conjunta “Together for Sustainability” (TfS), Basf junto con 36 empresas más ha acordado una guía mundial para calcular la huella de carbono de sus productos y controlar las emisiones en la cadena de valor. Además, Basf ha puesto a disposición del mercado su solución digital para el cálculo de la huella de carbono de los productos mediante la concesión de licencias a empresas de software.
La nueva Guía TfS aporta instrucciones específicas para calcular las emisiones de los productos químicos durante todo el proceso, armoniza los enfoques de cálculo de la huella de carbono del sector y puede aplicarse a la gran mayoría de los productos químicos. En el futuro, según afirma Basf, permitirá a las empresas que utilizan sustancias químicas, y al mercado en general, comparar directamente y evaluar el impacto climático de los productos.
“En Basf estamos orgullosos de contribuir a esta guía a través del trabajo pionero en el cálculo y la metodología de la huella de carbono de los productos realizado en los últimos años”, explica Christoph Jäkel, vicepresidente del departamento de Sostenibilidad de Basf. “Este acuerdo sectorial entre los principales fabricantes mundiales de la industria química y de proceso como miembros de TfS, nos acerca al objetivo de lograr una comparabilidad sin restricciones de las huellas de carbono de los productos y, por tanto, a un campo de juego equilibrado en la industria química”, afirma.
Basf lleva tiempo compartiendo su metodología de cálculo de la huella de carbono con proveedores, clientes y empresas afines. Esta metodología está en consonancia con las normas ISO pertinentes (ISO 14040, ISO 14044, ISO 14067) y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, pero es más prescriptiva y específica para la industria química.
“Este trabajo de base ha llevado las cosas al siguiente nivel. Ahora contamos con una guía aún más completa y de mayor alcance para evaluar de manera uniforme la huella de carbono de los productos químicos que ha sido desarrollada conjuntamente y respaldada oficialmente por un gran número de empresas líderes en la industria química”, ha señalado Peter Saling, director de Métodos Sostenibles en Basf y presidente en el desarrollo de la guía en TfS.
Como parte de su compromiso con la estandarización metodológica, Basf ha afirmado que quiere seguir contribuyendo a la iniciativa TfS y que ajustará su propia metodología de cálculo de la huella de carbono a la norma sectorial de esta. Al mismo tiempo, la solución digital pionera de Basf para el cálculo automatizado de la huella de carbono, introducida en el mercado a través de un ecosistema de colaboraciones, integrará las reglas de cálculo de TfS.
Together for Sustainability (TfS) es una iniciativa global impulsada por las empresas químicas con el objetivo de evaluar, auditar y mejorar las prácticas de sostenibilidad en sus cadenas de suministro globales. El programa se basa en los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y de Responsible Care® y se ha convertido en una organización global con representación regional en Asia, Norteamérica y Sudamérica.