• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
VALEO
Contitech
Home Mecánica

Bosch invierte en semiconductores

12 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Bosch invierte en semiconductores

Ante la escasez global de chips, Bosch asegura estar aumentando sus inversiones de capital. Pocas semanas después de abrir su nueva fábrica de obleas en Dresde, el proveedor de tecnología y servicios anuncia ahora inversiones adicionales en sus instalaciones.

En 2022, Bosch planea invertir más de 400 millones de euros para ampliar sus fábricas de obleas en Dresde y Reutlingen, Alemania, y sus operaciones de semiconductores en Penang, Malasia. «La demanda de chips continúa creciendo a una velocidad vertiginosa. En vista de los desarrollos actuales, estamos ampliando sistemáticamente nuestra producción de semiconductores para poder proporcionar a nuestros clientes la mejor ayuda posible», dice Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Bosch.

La mayor parte de las inversiones se destinarán a la nueva fábrica de Dresde, donde la capacidad productiva se ampliará rápidamente en 2022. Unos 50 millones de euros de la suma planificada se invertirán el año próximo en la fábrica de Reutlingen. Además, entre 2021 y 2023, la compañía invertirá un total de 150 millones de euros en un espacio adicional para su sala limpia. En Penang, Malasia, Bosch está construyendo un centro de pruebas que, a partir de 2023, probará semiconductores y sensores. «Estas inversiones previstas demuestran, una vez más, la importancia estratégica de tener nuestra propia capacidad productiva para la tecnología central de los semiconductores», dice Denner.

Rápida aceleración en Dresde, ampliación de la sala limpia de Reutlingen

«Nuestro objetivo es aumentar la producción de chips en Dresde antes de lo previsto y, al mismo tiempo, ampliar la capacidad de la sala limpia en Reutlingen. Cada chip adicional que produzcamos ayudará en la situación actual», dice Harald Kroeger, miembro del Consejo de Administración de Bosch. En dos fases se agregarán más de 4.000 metros cuadrados a los 35.000 actuales de la sala limpia de Reutlingen. La primera fase, que sumará 1.000 metros cuadrados de área productiva para obleas de 200 milímetros – aumentará su tamaño hasta los 11.500 metros cuadrados – ya se ha completado. Esto ha implicado, durante los últimos meses, convertir espacios de oficinas en sala limpia y conectarlos a la fábrica existente a través de un puente.

La nueva instalación está produciendo obleas desde septiembre. «Ya hemos ampliado nuestra capacidad de fabricación de obleas de 200 milímetros en un 10 por ciento«, dice Kroeger. Las inversiones alcanzaron los 50 millones de euros en 2021. De esta forma, la compañía está respondiendo a la mayor demanda de sensores MEMS y semiconductores de potencia de carburo de silicio. La segunda fase de la expansión creará otros 3.000 metros cuadrados de sala limpia para finales de 2023. Para este fin, la compañía invertirá unos 50 millones de euros en 2022 y otro tanto en 2023. Bosch está creando 150 nuevos empleos en el área de desarrollo de semiconductores en esta localización de Reutlingen.

Nuevo centro de pruebas en Penang

Otra parte de las inversiones planificadas para 2022 se destinará a un nuevo centro de pruebas de semiconductores en Penang. Esta fábrica altamente automatizada y conectada estará configurada para realizar pruebas de chips semiconductores y sensores a partir de 2023. En total, Bosch dispone de más de 100.000 metros cuadrados de tierra para esta inversión que desarrollará por fases. Inicialmente, el centro de pruebas cubrirá un área de alrededor de 14.000 metros cuadrados, incluidas salas limpias, oficinas, investigación y desarrollo y centros de formación para 400 empleados. Los movimientos de tierras comenzaron a finales de 2020 y el trabajo en los edificios en mayo de 2021.

El centro de pruebas está programado para iniciar sus operaciones en 2023. La capacidad adicional de pruebas de Penang está destinada a abrir la posibilidad de instalar, en el futuro, nuevas tecnologías en las fábricas de obleas de Bosch, tales como los semiconductores de carburo de silicio en Reutlingen. Además, la nueva localización en Asia acortará los plazos de entrega y las distancias para los chips.

Semiconductores como propuesta comercial única

La microelectrónica es un factor clave en el éxito de todas las áreas de negocios de Bosch. Al haber reconocido el potencial de esta tecnología desde el principio, la compañía ha estado produciendo semiconductores durante más de 60 años. Esto hace que Bosch sea una de las pocas compañías que tiene una profunda comprensión de la microelectrónica, así como la experiencia necesaria en electrónica y software. La empresa puede combinar esta ventaja competitiva con su fortaleza en la fabricación de semiconductores.

Bosch los produce en Reutlingen desde 1970 y los utiliza tanto para electrónica de consumo como para aplicaciones automotrices. La electrónica moderna en los automóviles es la base para reducir las emisiones, evitar accidentes de tráfico y aumentar la eficiencia de la propulsión. «Bosch puede aprovechar su experiencia específica en semiconductores y en el sector automovilístico para desarrollar sistemas electrónicos superiores. Esto beneficia a nuestros clientes y a las innumerables personas que desean continuar disfrutando en el futuro de una movilidad segura y eficiente», dice Kroeger.

La producción de obleas de 300 milímetros en Dresde comenzó en julio de este año, seis meses antes de lo planificado. Los chips producidos en la nueva planta se han instalado, en primer lugar, en las herramientas eléctricas Bosch. Para el sector automovilístico, la producción ha comenzado en septiembre, tres meses antes de lo previsto. Desde que en 2010 se introdujo la tecnología de 200 milímetros, Bosch ha invertido más de 2.500 millones de euros en sus fábricas de obleas de Reutlingen y Dresde. Además, ha invertido miles de millones de euros en el desarrollo de la microelectrónica.

Etiquetas: Boschfabricantesemiconductores
VEGE

Te pueden interesar

Los fabricantes de vehículos perciben beneficios a pesar de la crisis

Los fabricantes de vehículos perciben beneficios a pesar de la crisis

26 mayo, 2022
Los servicios oficiales denuncian la incertidumbre a la que Stellantis somete a sus agentes

Los servicios oficiales denuncian la incertidumbre a la que Stellantis somete a sus agentes

26 mayo, 2022
Los coches de combustión son hoy un 35% más caros que hace cinco años

Los coches de combustión son hoy un 35% más caros que hace cinco años

26 mayo, 2022
Los eléctricos perjudican la recaudación por el impuesto de matriculación

Los eléctricos perjudican la recaudación por el impuesto de matriculación

26 mayo, 2022
Siguiente
Se prevé que en 2021 el absentismo en la ITV ha superado el 40%

Se prevé que en 2021 el absentismo en la ITV ha superado el 40%

Motul sortea una moto Suzuki Burgman 125cc

Motul sortea una moto Suzuki Burgman 125cc

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
SOGEFI

Comentarios

  • Sergio de Futuro Informática. en Seis claves para hacer de un taller de carrocería un negocio fuerte: “De acuerdo con el señor Juesas: el rendimiento del taller debe ser por la optimización de los diferentes costes que…” May 24, 08:45
  • Franciso Jose Rodriguez Jimenez en Perito, cien años cumplidos… ¿Cómo ve la evolución de su profesión?: “Gran Profesional y mejor persona, a su vez compañero de mi padre Manuel Rodríguez de Carmona. Juntos fueron a mil…” May 24, 06:42
  • RICARDO IZQUIERDO ORÓN en ¿Es posible convertir un coche tradicional en uno autónomo (de nivel 2)?: “Tengo un Tesla, se quedó sin batería y el EON DEVKIT dejó de funcionar… ¿Ustedes me podrían indicar un servicio…” May 23, 19:06
WIX
ROAD HOUSE
Oiltek Marelli

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES