El Consejo de Administración de Brembo, presidido por Matteo Tiraboschi, presidente ejecutivo de la compañía, ha examinado y aprobado los resultados del Grupo a 30 de junio de 2023.
En el período de referencia, la cifra neta de negocios consolidada ascendió a 1.949,9 millones de euros, con un aumento del 11,6% (+12,3% a tipo de cambio constante) en comparación con el primer semestre del año anterior.
En el periodo de referencia, el Grupo registró un comportamiento positivo en todos sus sectores. El segmento de turismos aumentó un 12,4%, el de las motocicletas un 3,7%, el de los vehículos comerciales un 12,6% y el de los vehículos de carreras un 20,6% en comparación con el primer semestre de 2022.
A nivel geográfico…
Las ventas aumentaron un 2,7% en Italia, un 19,2% en Alemania, un 18,6% en Francia y un 2,2% en el Reino Unido (+1,9% a tipo de cambio constante).
El mercado norteamericano (EE.UU., México y Canadá) creció un 12,5% (+11,6% a tipos de cambio comparables) y el sudamericano un 12,5% (+11,6% a tipos de cambio comparables). y el mercado sudamericano (Brasil y Argentina) creció un 45,4% (+43,5% a tipo de cambio constante). India creció un 9,2% (+16,3% a tipo de cambio constante), China un 2,6% (+7,8% a tipo de cambio constante) y Japón un 5,8% (+9,3% a tipo de cambio constante).
Sobre los costes
En el primer semestre de 2023, el coste de ventas y otros costes de explotación netos ascendieron a 1.279,0 millones de euros, con una proporción del 65,6% sobre las ventas, prácticamente sin cambios en comparación con el 65,8% del primer semestre de 2022 (1.148,5 millones de euros).
Los gastos de personal ascendieron a 336,2 millones de euros, con una ratio del 17,2% sobre ventas, ligeramente inferior a la del mismo periodo del ejercicio anterior. A 30 de junio de 2023, Brembo contaba con 15.550 personas, frente a 15.305 a 31 de marzo de 2023 y 14.966 a 31 de diciembre de 2022.
El EBITDA ascendió a 344,0 millones de euros (margen EBITDA: 17,6%) frente a 305,3 millones de euros (margen de EBITDA: 17,5%) en el primer semestre de 2022; y el EBIT ascendió a 217,9 millones de euros (margen EBIT: 11,2%), frente a los 187,5 millones de euros (margen EBIT: 10,7%) del primer semestre de 2022.
Los gastos netos por intereses del periodo ascendieron a 6,6 millones de euros (ingresos netos por intereses de 2,9 millones de euros en el primer semestre de 2022) e incluyó unos gastos por intereses de 9,9 millones de euros (6,0 millones de euros en el primer semestre de 2022) y unas ganancias netas por tipo de cambio de 3,5 millones de euros (margen EBIT: 10,7%). El beneficio antes de impuestos fue de 223,4 millones de euros, frente a los 198,2 millones de euros del primer semestre de 2022.
Sobre la base de los tipos impositivos aplicables en virtud de la normativa fiscal vigente en cada país, los impuestos estimados ascendieron a 55,0 millones de euros (49,0 millones de euros en el primer semestre de 2022), con un tipo impositivo del 24,6%, frente al 24,7% del mismo periodo del año anterior. frente al 24,7% del mismo periodo del año anterior.
Beneficios
El primer semestre se cerró con un beneficio neto de 167,8 millones de euros, un 12,7% más que en el mismo periodo del año anterior (14,1 millones de euros en el primer semestre de 2022). periodo del año anterior (148,9 millones de euros).
La deuda financiera neta a 30 de junio de 2023 ascendía a 562,3 millones de euros, 32,8 millones menos que a 30 de junio de 2022. Excluyendo el impacto de la NIIF 16, la deuda financiera neta habría sido de 388,5 millones de euros, es decir, 20,5 millones de euros más que a 30 de junio de 2022. 20,5 millones de euros en comparación con el 30 de junio de 2022.
Evolución prevista
La cartera de pedidos para los próximos meses sigue siendo sólida a nivel mundial; salvo cambios significativos en el contexto macroeconómico y geopolítico. Para el año en curso Brembo confirma un crecimiento de la cifra de negocios de alrededor del 10%, con márgenes porcentuales en línea con el año anterior.
La Junta de Accionistas aprueba el traslado de la sede social a los Países Bajos
La Junta General de Accionistas convocada para hoy ha aprobado la propuesta de traslado de la sede social de la Sociedad a los Países Bajos, adoptando la siguiente decisión a los Países Bajos y la forma jurídica de sociedad anónima de responsabilidad limitada
Como ya se anunció, Brembo mantendrá su residencia fiscal en Italia y sus acciones seguirán cotizando en la bolsa italiana Euronext de Milán. El acta de la Junta General de Accionistas se hará pública y se inscribirá en el Registro Mercantil de Bérgamo en el plazo de un mes a partir de la fecha de su celebración.