“Buscamos chavales con actitud y ganas de aprender”, de este modo resume Fran Vales, gerente de Talleres D3 y presidente de la asociación coruñesa de negocios de reparación Atreve, la iniciativa que ha llevado a algunos empresarios de la zona a organizar encuentros con jóvenes que puedan ver en el sector una salida profesional interesante. Y es que la falta de profesionales cualificados se está convirtiendo ya en un mal endémico en nuestro mercado.
El pasado 17 de enero se organizó un primer encuentro con estudiantes del CIFP Someso -y diez empresas de la zona, en La Coruña-, todos ellos de la familia profesional de Automoción. Han organizado uno más para la tarde del 18 de enero, en un proyecto que afrontan con ilusión tanto los empresarios como los jóvenes asistentes.
“Desde hace un mes he puesto solicitudes para cubrir una baja de un oficial, también tengo tres vacantes para prácticas y no las hemos cubierto. En un plazo corto, los empleados mayores de cincuenta años se jubilarán y no tendremos personas que trabajen con nosotros. La cosa se está poniendo complicada, necesitamos a los chavales para continuar con nuestros negocios”, explica el propio Vales en la versión digital de La Voz de Galicia para explicar los porqués de esta iniciativa.
Más allá de cursas los estudios propios de la rama de automoción, para el presidente de Atreve resulta fundamental que los estudiantes conozcan de primera mano la realidad de los negocios del sector. Vales está convencido de que las prácticas en los talleres deben iniciarse desde los primeros cursos, no al finalizar el ciclo.
“Hacer una FP es una buena opción pero debe compaginarse con el trabajo en los talleres, que los jóvenes vengan con su propia caja de herramientas, trabajen en un coche mientras un oficial supervisa lo que están haciendo. No se puede reducir a la teoría solamente. En un taller los jóvenes harían de todo, no solo mantenimientos, yo tengo una chica que el primer día le puse a trocar una caja de cambios, le llevó una semana pero lo hizo. Hay que mancharse las manos para aprender el mecanismo de funcionamiento en un negocio de este tipo. Es una mezcla entre conocimiento y experiencia”, concluye Vales en el medio gallego.