• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

¿Cambio automático nuevo o reconstruido?

10 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Cambio automático nuevo o reconstruido?

De manera instintiva, solemos declinarnos por los productos nuevos como la alternativa de mayor calidad, y por tanto, la que nos ofrece una mayor confianza. Este concepto es aplicable por tanto, a las cajas de cambios automáticas, al tratarse de un producto de alta complejidad técnica.

La transmisión automática  incorpora múltiples engranajes y anillos que deben encajar con precisión  mientras funcionan a altas velocidades: al modificar la marcha,  cambian repetidamente incluso en los trayectos más cortos. Ante tanta complejidad surge una duda: ¿puede sincronizarse cualquier otra transmisión además de la original? Es de lo que habla TCMatic en el siguiente artículo.

Cambios automáticos nuevos: ¿lo son en realidad?


Una transmisión automática nueva puede parecer la mejor opción ante un fallo grave en la caja, pero en  realidad, existen muchas razones para que lo nuevo no sea mejor cuando se trata de la transmisión.

Un punto importante a considerar cuando se trata de cajas de cambio nuevas,  es si es realmente nuevo o no, ya que a veces, este término puede ser engañoso: Gran parte de los cambios automáticos nuevos,  son en realidad reconstrucciones.

Solo unos pocos fabricantes, como Audi, las venden completamente nuevas. En muchos casos, son cajas automáticas reconstruidas en fábrica, pero no son nuevas.

Otro factor a considerar es que la  transmisión «nueva», podría haberse construído o reconstruído hace varios años, por lo que algunos de sus componentes, podrían estar obsoletos.

A medida que se detectan fallos, los fabricantes actualizan y sustituyen parte de los componentes. 

Estos, son mejores que los originales para evitar esas averías. Por tanto, al comprar un cambio automático nuevo, puede no contar con estos componentes y repetir una misma avería con el paso de los años.

El valor añadido de la transmisión automática reconstruida.

La refabricación implica la sustitución de juntas, retenes y otros componentes de desgaste por piezas nuevas. En cambio, los engranajes del núcleo y sus alineaciones siguen siendo los mismos y seguirán ofreciendo una sincronización perfecta con tu vehículo.

Una reconstrucción de la transmisión es una forma rentable y de calidad, de recuperar la caja de cambios automática con resultados y rendimiento óptimos.

Ventajas de la refabricación en el sector de la automoción

De manera general, y según datos aportados por APRA, la refabricación en el sector de automoción destaca por sus ventajas, tanto para el medioambiente, como para el consumidor final:

  • Capacidad para reducir emisiones de CO2 en 400kT
  • Ahorro del 85% en materia prima.
  • Ahorro del 55% de energía.
  • Ahorro del 72% de agua.
  • El componente refabricado tiene al menos la misma calidad certificada que el original que sirve de base.
  • Capacidad para generar mas de 32000 puestos de trabajo en los proximos años.
  • Consigue productos a un precio más competitivo para el cliente final.
Etiquetas: IT- Embragues, cambios...TCMatic

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
La posventa pide al Gobierno que colabore para reducir emisiones

La posventa pide al Gobierno que colabore para reducir emisiones

Las matriculaciones se mantienen al alza por cuarto mes consecutivo

Las matriculaciones se mantienen al alza por cuarto mes consecutivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES