El Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (CECRA) ha anunciado recientemente que el 1 de agosto de 2023 aquel taller que no disponga del certificado SERMI no podrá acceder a la información técnica de nivel 2 (la relativa a la seguridad de los vehículos, consultada vía ‘Pass Thru’) de todos los fabricantes de vehículos (automóviles, furgonetas y camiones).
El SERMI es la entidad que se encarga de aprobar y autorizar a los operadores independientes que trabajan en la posventa de automoción europea, para permitirles acceder a la RMI (Información de Reparación y Mantenimiento) relacionada con la seguridad de los vehículos. Esto implica que el taller que no obtenga el certificado SERMI no podrá acceder a la información sobre los sistemas de seguridad ni realizar el pedido de piezas correspondientes, inhabilitando sus actividades laborales relacionadas con la programación de llaves o cerraduras o la actualización del software de los sistemas de seguridad (incluyendo las unidades de software relacionadas).
Ante la relevancia de este asunto, las asociaciones de Cetraa informan a sus talleres con el fin de que, en el momento en que se habilite el procedimiento, puedan comenzar los trámites necesarios para la obtención del documento. Para ello, la patronal de talleres española ha incluido en su página web una sección dedicada exclusivamente a este certificado. En ella se explica de forma concisa y clara qué es el SERMI y por qué es de especial interés para todos los profesionales de la reparación, ya se trate de talleres independientes o marquistas. También se indica la forma de acreditarse y los pasos por de los que constará la solicitud del operario.
“Tenemos tiempo, pero no hay que descuidar la preparación de los talleres en este aspecto, ya que todos deben participar de esta gran mejora que supone la homogeneización del acceso a esta información”, ha afirmado Ana Ávila, secretaria general de Cetraa.