Así lo han decidido por unanimidad los respectivos órganos directivos de ambas asociaciones. Lo han hecho después de analizar los resultados que ambas han conseguido desde que firmaron en 2020 la “Alianza Estratégica por el Sector de la reparación y mantenimiento de vehículos”, para defender al sector de forma conjunta ante las instituciones nacionales y europeas frente al conflicto con las aseguradoras y los talleres ilegales.
Esta Alianza mantenía independientes a ambas instituciones; sin embargo, ahora sus formas jurídica podrían cambiar. Tal y como han comunicado ambas instituciones , el proceso hasta su unión formal y jurídica establece una hoja de ruta que incluye una previa colaboración y acercamiento lideradas por los presidentes de Cetraa y Conepa junto con los equipos técnicos de ambas asociaciones. Después, si de esta fase se obtienen buenos resultados, en 2024 la unión de Cetraa y Conepa en una única institución podría hacerse efectiva con una nueva denominación y nuevos estatutos.
Esta idea de unión surge en gran parte gracias a las gestiones que Cetraa y Conepa realizaron de forma conjunta ante los órganos estatales y de la Unión Europea durante la pandemia, que ambas califican como “muy positivas”. Además, las asociaciones afirman que también se ha tenido en cuenta “la mejora de la imagen de las asociaciones del sector por parte de los talleres y del mundo de la automoción por parte de la opinión pública”.
Cetraa y Conepa presentarán de forma oficial esta nueva etapa que ambas asociaciones afrontan con “ilusión” el próximo 15 de febrero en la sede social de CONFEMETAL, de la que ambas son miembro. Y es que la unión supondría la agrupación de más del 80% de las empresas del sector en España en una única entidad.