Casi un tercio de los vehículos de nueva matriculación serán totalmente eléctricos en 2025, mientras que para 2030 los vehículos híbridos y eléctricos de baterías representarán más de la mitad de las nuevas matriculaciones en Europa. Son datos del Instituto de Estudios Avanzados de Viena (IHS). Varta, marca de Clarios está preparándose para ello.
Y es que, a raíz del objetivo de Europa de reducir las emisiones de CO2 procedentes de los vehículos para 2030 con respecto a 2021, los fabricantes se han visto obligados a producir vehículos de emisiones cero y más sostenibles, por lo las visitas al taller de este tipo de vehículos cada vez será mayor. Sin embargo, la compañía afirma que muchos mecánicos todavía no tienen los conocimientos suficientes para arreglar las averías de las baterías de estos vehículos.
Por ello, la compañía recomienda el Varta Partner Portal, en el que los mecánicos “pueden encontrar toda la información necesaria sobre la ubicación de la batería, junto con consejos útiles para sustituirlas. La base de datos del Varta Partner Portal cubre ya el 99,8 % del parque automovilístico europeo, incluidos casi todos los vehículos eléctricos e híbridos con tecnología de baterías avanzada AGM”, señalan desde Clarios.
Suministro de energía constante
Tal y como explica la marca, en los vehículos eléctricos, la batería de ión-litio de alta tensión suministra energía a la transmisión. La batería de 12 voltios se encarga del sistema eléctrico interno de 12 voltios, que incluye funciones de confort y seguridad.
Asimismo, garantiza que el vehículo eléctrico funcione no solo durante la conducción, sino también cuando el vehículo está aparcado y la batería de alta tensión está desactivada. Por ejemplo, la batería de 12 voltios asegura que el vehículo se pueda encender y apagar, y también permite que el sistema de alarma y las actualizaciones vía satélite funcionen cuando el vehículo está aparcado. En la carretera, garantiza que las luces, los frenos y la dirección funcionen correctamente, incluso si el sistema de alta tensión falla repentinamente durante la marcha y es necesario detener el vehículo de forma segura.
“Cada vez hay más eléctricos en los talleres”
Asimismo, Clarios afirma que los talleres están recibiendo cada vez más vehículos eléctricos, algo que se debe a que las baterías de 12 voltios de las primeras generaciones de vehículos híbridos y eléctricos están llegando al final de su ciclo de vida y deben ser sustituidas.
Esto conlleva retos añadidos para los talleres debido a las diferentes rutinas de mantenimiento de los vehículos eléctricos. “Las baterías de 12 voltios seguirán siendo una pieza de mantenimiento en los vehículos eléctricos, de forma muy similar a lo que ocurre con los vehículos de motor de combustión”, explica Manuel Hammermann. “Estas pueden seguir siendo sustituidas por talleres independientes. La batería de 12 voltios es un componente relevante para la seguridad del vehículo”, explican desde la marca.
Dada la continua evolución y ampliación del mercado, las tecnologías de baja tensión varían según el fabricante e incluso pueden cambiar dentro del mismo tipo de modelo de un año a otro. “Por eso se necesita experiencia. Hay que formar a los talleres en el mantenimiento de los vehículos eléctricos. Así se garantiza que se elija la batería adecuada para el vehículo y que las funciones cruciales de potencia y seguridad funcionen correctamente, ofreciendo a sus clientes el mejor servicio posible”, señala Clarios.
Talleres al día
Sin embargo, muchos talleres todavía no están preparados para realizar el mantenimiento de vehículos eléctricos. Para ello, pueden contar con la experiencia y la asistencia de Varta: “Con nuestro nuevo programa de formación “Baterías: ayer, hoy, mañana”, dispondrán de los conocimientos pertinentes para hacer frente a las necesidades actuales y futuras”, afirma Ulrich Germann, director de Formación y Asistencia Técnica de Clarios. Como la tecnología de los vehículos sigue evolucionando, Clarios afirma que ”adapta sus programas de formación Varta para garantizar que los talleres estén siempre al día. Por ejemplo, las baterías de los vehículos eléctricos pueden estar ocultas en distintos espacios, lo que dificulta a los mecánicos su localización”, señalan.
Pero con la base de datos del Varta Partner Portal, Clarios añade que los mecánicos podrán aumentar sus conocimientos y resolver sus dudas respecto a las baterías de los vehículos eléctricos.