• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Código de error de Ford P0335, ¿qué hacer?

15 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Código de error de Ford P0335, ¿qué hacer?

El código de error OBD-II P0335 es un código que se puede leer de varias marcas. La marca donde aparentemente es común este código de error es Ford, que se refiere a un sensor de posición del cigüeñal defectuoso. ¿Pero es esa también la verdadera razón para activar este código de error? ¿Este sensor esta realmente defectuoso? ¿O el problema podría estar en otra parte del automóvil, por ejemplo, en la ECU SIM desarrollada por Siemens? ACTRONICS resuelve estas cuestiones a continuación. 

¿En qué coches se lee este código de error con más frecuencia?

Este código de error, referido a un fallo en el sensor del cigüeñal A es frecuente en Ford Fiesta MK V y en Ford Fusion.

La causa del código de problema OBD-II P0335

En la práctica, parece que puede haber dos causas diferentes para activar el código de error P0335. Una de esas causas es el daño por agua. Por lo tanto, siga los pasos a continuación para llegar a la raíz del problema.

¿Qué hacer en caso de código de error P0335?

Desde ACTR0NICS recomiendan, en primer lugar, verificar el conector de la ECU. Mira de cerca las clavijas del conector para determinar si ves algún signo de daño por agua, como corrosión verdes. ¿Ves daños por agua? Esto a menudo se debe a un sensor de refrigerante con fugas. Este sensor pierde refrigerante a través del tapón, por lo que puede extenderse por el arnés de cableado y causar varios fallos de funcionamiento, incluso en el sensor del cigüeñal. Comprueba si hay fugas en el sensor y, si las detectas, sustituye el sensor y el mazo de cables: si no se sustituye el mazo de cables, seguirá causando daños. Además, limpia también el enchufe de la ECU.

Si la verificación de daños por agua se ha realizado minuciosamente, pero no se encuentran daños por agua ni fugas, lo más probable es que el problema sea causado por la ECU SIM de Siemens. En este caso, un mal funcionamiento interno en la PCB de la ECU hará que se active el código de error P0335.

Etiquetas: actronicsIT- Electrónica y electricidad

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
Señales de fallo del cuerpo de válvulas en transmisión automática

Señales de fallo del cuerpo de válvulas en transmisión automática

[VÍDEO] ¿Cómo desmontar un cartucho para ver por qué falla el turbo?

[VÍDEO] ¿Cómo desmontar un cartucho para ver por qué falla el turbo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES