Los turbos están fabricados con una tolerancia y precisión de 4 micras, girando a más de 360.000rpm. Si hay falta de aceite dentro del turbo, las consecuencias pueden ser severas.
Es por ello por lo que desde Melett han destacado las causas y los signos de inanición de aceite para ayudarle a identificar y evitar que vuelva a ocurrir al llevar a cabo una reparación. Si no se identifica la causa original del fallo, es muy probable que el mismo tipo de fallo vuelva a ocurrir en el turbo reparado.
Una falta de lubricación puede producir grandes daños en el sistema de cojinetes a los pocos segundos después de poner en funcionamiento el turbo.
- Si el nivel de aceite es bajo, el turbo falla
- Si utiliza la graduación de aceite incorrecta, el turbo falla
- Si es aceite se contamina, el turbo falla
Señales de falta de lubricación / inanición de aceite:

- La transferencia de material (causado por las altas temperaturas debido a la fricción de los cojinetes) a otras piezas de empuje y el diámetro de los cojinetes de ejes y turbinas.
- Decoloración de las piezas de empuje y el diámetro de los cojinetes de ejes y turbinas.
- Desgaste excesivo en las piezas de empuje del cojinete de empuje.
- Desgaste excesivo de los cojinetes.
Causas de la falta de lubricación o insuficiencia de aceite:

- Mantenimiento inadecuado de los filtros de aceite.
- Cantidad insuficiente de aceite en el cárter.
- El uso de una junta de entrada de aceite inadecuada puede llevar a una restricción en el abastecimiento de aceite.
- Acumulación (coquización) / depósitos de carbonilla en la manguera de alimentación del aceite.
- Uso de silicona en el cárter que causa obstrucciones.
- Acumulación de residuos o coque en los cuerpos centrales al apagar el motor en caliente de forma repetida.
- El uso de filtros de aceite de baja calidad, dañados o bloqueados.
- Insuficiente alimentación del turbo con aceite antes del funcionamiento inicial.
- Motor parado durante largos periodos, especialmente en climas fríos.
- Mangueras de alimentación de aceite con retorcimientos o pliegues.
- Desgaste del motor.
Prevención de los fallos del motor causados por la falta de lubricación / inanición de aceite:

- El suministro de aceite al turbo es fundamental, asegúrese siempre de que las presiones de aceite son correctas.
- Evite el uso de silicona en los cárteres, ya que se pueden desprender con facilidad y bloquear los conductos de aceite.
- Limpie o sustituya las mangueras de entrada de aceite para eliminar los depósitos de carbonilla o residuos que puedan restringir el flujo de aceite hacia el sistema de cojinetes.
- Utilice aceite y filtros de aceite nuevos (los recomendados por el fabricante del motor) al instalar un turbo reparado.