• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

¿Cómo deshacerte de los vehículos abandonados de tu taller?

21 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
2
¿Cómo deshacerte de los vehículos abandonados de tu taller?

Atreve, la asociación de talleres de Coruña, ha recordado a los profesionales el procedimiento que deben seguir si quieren deshacerse de los vehículos abandonados en su taller. Tal y como señala la asociación, estos vehículos “suponen un problema de primer orden” para los talleres. En primer lugar, suponen un problema económico porque pueden tratarse de una reparación que no se va a realizar; o una que, aunque esté hecha, no se va a cobrar. En segundo, son una molestia para el taller, porque ocupan un espacio que no se puede utilizar para realizar otros trabajos, han explicado desde Atreve.

Si hablamos en cifras, se percibe que, efectivamente, suponen un problema para la actividad de los talleres en su día a día. Según datos de la Dirección General de Tráfico recogidos por Atreve, el año pasado los talleres enviaron al desguace un 29% más de vehículos abandonados, un porcentaje que representa a más de 5.600 vehículos. Sin embargo, desde la asociación advierten de que “el problema real, sin duda, tiene cifras más abultadas”.

¿Cuál es el procedimiento?

La Ley 18/2009, de 23 de noviembre, de reforma de la Ley de Seguridad Vial es la que regula la manera en la que un taller debe deshacerse de los vehículos abandonados.

Si el propietario de un coche lo deja en el taller por accidente o avería, pero no lo retira en dos meses, el taller puede enviarlo al desguace. En este caso, hay que seguir unos trámites que han recordado desde Atreve:

El taller debe enviar al titular por burofax, carta certificada, requerimiento notarial u otra forma de notificación fehaciente, un requerimiento civil de retirada del vehículo.

Si el propietario del vehículo sigue sin retirar el coche, el taller debe rellenar el expediente de tratamiento residual del vehículo y enviarlo a la Jefatura Provincial de Tráfico.

Con él debe adjuntarse también la documentación que acredite la identidad y propiedad del taller, la copia del requerimiento realizado al interesado o interesada y la documentación que acredite la estancia del vehículo en el recinto -bien sea el parte de la recogida por accidente o avería, el presupuesto de reparación, o el resguardo del depósito-.

Cuando pasa un mes desde la notificación del requerimiento, y a la vista de las alegaciones presentadas, en su caso, por el titular del vehículo, el Jefe Provincial de Tráfico dictará la resolución en la que autoriza o deniega el tratamiento residual del mismo.

Atreve ha recordado que “el taller puede cobrar a su cliente gastos de estancia cuando, confeccionado el presupuesto o bien ya reparado el vehículo, y puesto en conocimiento del usuario este hecho, este no se pronuncie sobre la aceptación o no del presupuesto y tampoco proceda a retirar el vehículo en el plazo de tres días hábiles”. Para poder cobrar estos gastos, el coche debe estar en locales bajo custodia del taller y durante los días que excedan del citado plazo.

En este caso, y al margen de que el taller de reparación dé los pasos necesarios para que el coche sea retirado y enviado al desguace, Atreve ha mencionado que sus socios “pueden recurrir a la póliza colectiva de defensa jurídica para reclamar las deudas pendientes”.

Asimismo, también ha recordado a los talleres socios que a la hora de enviar el requerimiento civil o rellenar el expediente de tratamiento residual del vehículo, Atreve cuenta con formularios y modelos que pueden ser directamente completados por el taller.

Etiquetas: Atrevedesguacetalleresvehículos abandonados

Te pueden interesar

El blog de Manel Báez: “¿Y qué pasa con la formación?”

El blog de Manel Báez: “¿Y qué pasa con la formación?”

7 junio, 2023
[PÓDCAST – 2ª Temporada] La tertulia  más influyente del mercado de la carrocería en España

[PÓDCAST – 2ª Temporada] La tertulia más influyente del mercado de la carrocería en España

7 junio, 2023
La nueva dimensión de EA Clima

La nueva dimensión de EA Clima

7 junio, 2023
Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

7 junio, 2023
Siguiente
Cetraa colaborará en el impulso de la tecnología en la automoción

Cetraa colaborará en el impulso de la tecnología en la automoción

¿Qué comentan los clientes del taller en Google?

¿Qué comentan los clientes del taller en Google?

Comentarios 2

  1. Gabriel says:
    1 año de antigüedad

    Comunicar al domicilio del registro de trafico y luego el resto del procedimiento. En tu asociación provincial te pueden informar con todo detalle.

    Responder
  2. Tomás Albó says:
    1 año de antigüedad

    Y en el caso que el cliente o la empresa del titular del vehiculo no se pueda localizar por cambio de domicilio, desaparición de la empresa o muerte del propietario, que hay que hacer parra desahacerse del vehiculo???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES