KYB ha lanzado algunos datos interesantes para hacernos una idea de la enorme carga de trabajo que soporta un kit de suspensión. Al igual que un amortiguador, un kit de suspensión es empujado unas mil veces cada kilómetro, esto quiere decir que al cabo de 80.000 kilómetros, este pequeño pero importante componente se habrá movido unas 75 millones de veces y todo este trabajo termina por deteriorar sus componentes de caucho.
La función de los kits de suspensión es ayudar a reducir la tensión en la suspensión mediante la absorción de las vibraciones, esto se logra gracias al cojín de caucho que hay entre el chasis y la suspensión. Además pueden afectar al ángulo de asentamiento del amortiguador: si el caucho está desgastado puede provocar una tensión adicional sobre éste y los componentes que lo rodean.
En el caso de los kits de suspensión delanteros, estos cuentan además con un rodamiento que permite que el volante gire la columna de suspensión y las ruedas. Cuando el conductor suelta el volante, éste vuelve suavemente a su posición recta natural. Unos rodamientos desgastados generan ruidos de golpeteo, algo que se nota aún más en los vehículos híbridos y eléctricos debido sus motores silenciosos.
Un Kit de suspensión desgastado afecta negativamente al control de la conducción y por tanto a la seguridad del vehículo. Si bien es cierto que su desgaste dependerá del tipo de viajes realizados, de las características de conducción y de cada vehículo, un buen indicador para saber si ha llegado el momento de cambiarlos, es es que si las columnas están desgastadas, es probable que los kits también lo estén, por lo tanto, deben sustituirse cada vez que se cambien las columnas.
Cómo diagnosticar kits de suspensión desgastados
La prueba de conducción de vehículos (especialmente los de más de 80.000 km) es una parte clave del diagnóstico de problemas de suspensión, incluidos los kits de suspensión,
y ayuda a explicar los problemas al conductor. Encuentre un circuito corto cerca de su taller
que comprenda las siguientes pruebas:
- Superficie de carretera con baches / resaltos (comprobar si hay sensación de dureza de la conducción).
- Escuche los ruidos y compruebe las vibraciones del volante y cualquier irregularidad en la dirección.
- Gire el volante y a continuación suéltelo: ¿vuelve a su posición recta natural?
- Escoja una ruta cerca de su taller que sea tranquila y que pueda utilizar repetidamente.
- Busque una ruta de 3 minutos y 1,5 kilómetros de longitud que incluya un resalto y en la cual pueda frenar y acelerar rápidamente, así como virar con seguridad. Su velocidad no tendrá que ser superior a 50 km/h.
Cuando vuelva al taller, elimine cualquier otro factor, como cualquier movimiento excesivo en los demás componentes de la suspensión, como por ejemplo las rótulas y los casquillos.
Consejos para la inspección visual
Rotura / agrietamiento de la junta de caucho metal: puede deberse a una conducción agresiva o a las condiciones de la carretera, como baches o superficies irregulares. Puede
provocar vibraciones excesivas transmitidas al sistema de dirección del vehículo y al conductor, disminuyendo el confort y aumentando la fatiga; modificar los parámetros de
amortiguación de la suspensión; y acelerar el desgaste de la suspensión y de los componentes cooperantes.
Rodamiento gripado: puede deberse a una instalación incorrecta si no se aplicó todo el peso del vehículo al apretar las tuercas al par requerido. Puede dar lugar a vibraciones
excesivas transferidas al sistema de dirección del vehículo y al conductor, se requerirá una mayor fuerza para mover el volante, el volante no volverá a una posición recta una vez que
se suelte, y habrá ruido procedente de la suspensión.
Deformación / relajación del rodamiento de soporte de suspensión: puede deberse a una carga excesiva del eje, a una conducción agresiva o a las condiciones de la carretera,
como baches y superficies irregulares. Puede dar lugar a vibraciones excesivas transmitidas al sistema de dirección del vehículo y al conductor, a la modificación de los parámetros de amortiguación de la suspensión y a ruidos procedentes de la suspensión.