• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

Cómo diagnosticar kits de suspensión desgastados de forma visual

3 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Cómo diagnosticar kits de suspensión desgastados de forma visual

KYB ha lanzado algunos datos interesantes para hacernos una idea de la enorme carga de trabajo que soporta un kit de suspensión. Al igual que un amortiguador, un kit de suspensión es empujado unas mil veces cada kilómetro, esto quiere decir que al cabo de 80.000 kilómetros, este pequeño pero importante componente se habrá movido unas 75 millones de veces y todo este trabajo termina por deteriorar sus componentes de caucho.

La función de los kits de suspensión es ayudar a reducir la tensión en la suspensión mediante la absorción de las vibraciones, esto se logra gracias al cojín de caucho que hay entre el chasis y la suspensión. Además pueden afectar al ángulo de asentamiento del amortiguador: si el caucho está desgastado puede provocar una tensión adicional sobre éste y los componentes que lo rodean. 

En el caso de los kits de suspensión delanteros, estos cuentan además con un rodamiento que permite que el volante gire la columna de suspensión y las ruedas. Cuando el conductor suelta el volante, éste vuelve suavemente a su posición recta natural. Unos rodamientos desgastados generan ruidos de golpeteo, algo que se nota aún más en los vehículos híbridos y eléctricos debido sus motores silenciosos.

Un Kit de suspensión desgastado afecta negativamente al control de la conducción y por tanto a la seguridad del vehículo. Si bien es cierto que su desgaste dependerá del tipo de viajes realizados, de las características de conducción y de cada vehículo, un buen indicador para saber si ha llegado el momento de cambiarlos, es es que si las columnas están desgastadas, es probable que los kits también lo estén, por lo tanto, deben sustituirse cada vez que se cambien las columnas.

Cómo diagnosticar kits de suspensión desgastados

La prueba de conducción de vehículos (especialmente los de más de 80.000 km) es una parte clave del diagnóstico de problemas de suspensión, incluidos los kits de suspensión,
y ayuda a explicar los problemas al conductor. Encuentre un circuito corto cerca de su taller
que comprenda las siguientes pruebas:

  • Superficie de carretera con baches / resaltos (comprobar si hay sensación de dureza de la conducción).
  • Escuche los ruidos y compruebe las vibraciones del volante y cualquier irregularidad en la dirección.
  • Gire el volante y a continuación suéltelo: ¿vuelve a su posición recta natural?
  • Escoja una ruta cerca de su taller que sea tranquila y que pueda utilizar repetidamente.
  • Busque una ruta de 3 minutos y 1,5 kilómetros de longitud que incluya un resalto y en la cual pueda frenar y acelerar rápidamente, así como virar con seguridad. Su velocidad no tendrá que ser superior a 50 km/h.

Cuando vuelva al taller, elimine cualquier otro factor, como cualquier movimiento excesivo en los demás componentes de la suspensión, como por ejemplo las rótulas y los casquillos.

Consejos para la inspección visual

Rotura / agrietamiento de la junta de caucho metal: puede deberse a una conducción agresiva o a las condiciones de la carretera, como baches o superficies irregulares. Puede
provocar vibraciones excesivas transmitidas al sistema de dirección del vehículo y al conductor, disminuyendo el confort y aumentando la fatiga; modificar los parámetros de
amortiguación de la suspensión; y acelerar el desgaste de la suspensión y de los componentes cooperantes.

Rodamiento gripado: puede deberse a una instalación incorrecta si no se aplicó todo el peso del vehículo al apretar las tuercas al par requerido. Puede dar lugar a vibraciones
excesivas transferidas al sistema de dirección del vehículo y al conductor, se requerirá una mayor fuerza para mover el volante, el volante no volverá a una posición recta una vez que
se suelte, y habrá ruido procedente de la suspensión.

Deformación / relajación del rodamiento de soporte de suspensión: puede deberse a una carga excesiva del eje, a una conducción agresiva o a las condiciones de la carretera,
como baches y superficies irregulares. Puede dar lugar a vibraciones excesivas transmitidas al sistema de dirección del vehículo y al conductor, a la modificación de los parámetros de amortiguación de la suspensión y a ruidos procedentes de la suspensión.

La Comunidad del Taller - imagen kit e1680526315822

 

 

Etiquetas: IT- Dirección y suspensiónkits de suspensiónKYB

Te pueden interesar

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

1 junio, 2023
El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

1 junio, 2023
GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

1 junio, 2023
Las matriculaciones crecen, pero el canal particular no reacciona

Las matriculaciones crecen, pero el canal particular no reacciona

1 junio, 2023
Siguiente
Verdejo, sobre la última de Qualitas Auto a su clienta: “La ha dejado totalmente tirada”

Verdejo, sobre la última de Qualitas Auto a su clienta: "La ha dejado totalmente tirada"

Detienen a cinco hombres por robar piezas por encargo para reparar coches en talleres ilegales

Detienen a cinco hombres por robar piezas por encargo para reparar coches en talleres ilegales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES