¿En qué se diferencian el picado y el preencendido de una bujía? ¿Cómo evitar que ocurra lo segundo? NGK lo explica con este vídeo en menos de cinco minutos…
Durante el picado la bujía inicia la inflamación de la mezcla, dando como resultado una segunda combustión, casi paralela, en el interior del cilindro. Cuando los dos frentes de llama cochan, se producen intensas ondas de presión de alta frecuencia, que son las responsables del tintineo metálico y la presión en el cilindro aumenta de forma drástica. Esta combustión acíclica puede causar la aparición del preencendido por las altas temperaturas de combustión.
Por su parte, el preencendido es probable que se produzca en un punto incandescente en la cámara de combustión. Por ejemplo, un ascua de carbonilla puede inflamar la carga cuando el pistón se encuentra en una fase muy temprana de la carrera de compresión. ¿Cómo evitar el preencendido? Dale al play…