• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

¿Cómo impedir que surjan averías secundarias en el montaje del motor?

19 noviembre, 2018
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
A A
0
¿Cómo impedir que surjan averías secundarias en el montaje del motor?

¿No funciona el motor después de la reparación? ¿Qué daños pueden producirse cuando el motor arranca por primera vez? ¿Qué errores pueden cometerse al reparar el motor? ¿Y cómo puede evitar errores secundarios? En este artículo encontrará una descripción precisa de lo que hay que hacer.

SITUACIÓN

Tras una reparación del motor es frecuente que surjan averías graves. Las averías que no se subsanan en la periferia del motor, ya sean mecánicas o eléctricas, pueden ocasionar averías secundarias muy costosas. Con la siguiente lista de verificación se puede evitar una gran parte de las posibles fuentes de avería a la hora de montar el motor.

Mecánica del motor

Componente Acción Trasfondo
Sistema de aspiración Verificar,
limpiar
A causa de una avería en el motor puede haber todavía fragmentos, partículas metálicas u otras impurezas en el
sistema de aspiración. Si estos no se eliminan, pueden ocasionar una nueva avería en el motor o un desgaste
prematuro.
Refrigerador de aire de
admisión
Limpiar o
renovar
Después de una avería en el motor, a menudo hay una gran cantidad de aceite de motor en el refrigerador de
aire de admisión. Si se le acopla un motor nuevo, esto puede producir inmediatamente una avería en el motor.
Tuberías de conexión
de los turbocargadores
Verificar
limpiar, renovar
Las tuberías de alimentación y retorno se obstruyen con aceite carbonizado debido a influencias térmicas, la
alimentación de aceite deficiente que esto provoca puede ocasionar averías en el turbocargador. Las tuberías se
deberían limpiar mecánicamente (escobillas metálicas) o se deberían renovar. Se recomienda no usar aire
comprimido para soplar las tuberías.
Turbocargador Verificar,
renovar
Las ruedas de las turbinas y del compresor deben estar en perfecto estado y no pueden estar deformadas ni
resquebrajadas o tener lijaduras en el cárter.
Filtro de aceite,
enfriador de aceite y
tubo de aceite
Limpiar o
renovar
Las partículas metálicas de una avería en el motor pueden llegar a la parte limpia del filtro de aceite. El enfriador
de aceite y el cárter del filtro se deben lavar y limpiar con cuidado. Se recomienda no usar aire comprimido para
soplar las tuberías. El enfriador de aceite y las tuberías de conexión deben renovarse por completo.
Sistema de aceite Llenar Después de conectar todos los componentes de aceite a presión (enfriador de aceite, turbocargador, bombas
hidráulicas, etc.), el motor debería llenarse de aceite a presión, para evitar la marcha en seco y el daño de los
cojinetes. El proceso se describe detalladamente en la Service Information SI 1639.
Sistema de gases de
escape
Verificar
limpiar, renovar
Durante una avería en el motor penetran en el sistema de gases de escape tanto fragmentos de pistones,
de válvulas y del turbocargador como combustible y aceite, dichos restos ocasionan allí otras averías en el
catalizador o el filtro de partículas.
Combustible/
contenido del depósito
Verificar, dado
el caso, renovar
Repostar con el combustible inadecuado a menudo ocasiona averías en el motor. En caso de dudas respecto a
la composición del contenido del depósito existente, el depósito debería vaciarse, dejarse sin restos y llenarse
con el combustible prescrito.
Filtro de combustible
y cárter del filtro
Verificar,
limpiar
Los inyectores y las bombas de alta presión de los motores diésel reaccionan de forma extremamente sensible
ante las impurezas del combustible. Por este motivo se recomienda verificarlos también tras un
reacondicionamiento de motores y, dado el caso, limpiarlos o renovarlos.
Sistema de
refrigeración
Limpiar Antes del montaje del motor hay que lavar con agua limpia el resto de los componentes del sistema de
refrigeración del vehículo.
Agente refrigerante Renovar Usar solamente el agente refrigerante prescrito con la dilución exacta. El motor no debe ponerse en
funcionamiento sin el sistema de refrigeración lleno ni siquiera durante un corto período de tiempo. En el caso de
marcha en seco de la bomba del agua, el sello mecánico se quema en seguida y la bomba se vuelve permeable.

Antes de arrancar el nuevo motor

Componente Acción Trasfondo
Verificar los cables
eléctricos y las
conexiones de
Manguera Verificar la correcta conexión de todas las tuberías de depresión y las conexiones eléctricas de enchufes
con un plano de las líneas. Esto también concierne al cable de masa entre el motor y la carrocería/batería
de arranque. De esta forma se evitan averías por sobrecarga en los componentes eléctricos y los cables.
Motor Arrancar Antes de arrancar el motor, debe eliminarse la presión de aceite. Dado el caso, hay que asegurar que el
motor no arranque antes de haberse generado la presión de aceite aplicando las medidas adecuadas.
Motor Después de
arrancar
No averiar el motor tras el arranque a causa de acelerones repetidos antes de tiempo. El sistema de aceite
necesita algo de tiempo para purgar el aire por completo y proveer de aceite todos los componentes.

Componentes electrónicos

Componente Acción Trasfondo
Unidad(es) de control
del motor
Detección de
averías
Leer la memoria de averías, anotar los códigos de averías y borrar después la memoria de averías.
Electrónica del motor
con componentes
Test del
elemento de
ajuste
Gracias al test del elemento de ajuste se puede verificar el funcionamiento de los componentes
correspondientes. Esto es útil, por ejemplo, para detectar enchufes intercambiados y actuadores
defectuosos.
Efectuar la
adaptación
Adaptar,
reprogramar
Hoy en día muchos componentes tienen que adaptarse tras una sustitución. Esto incluye, por ejemplo:
sensores de masa de aire, motores paso a paso, mariposas y mariposas de regulación, así como
válvulas EGR. Para ello véanse también las Service Information de Pierburg SI 0090 y SI 0092.
Inyectores Common
Rail
Programar Los inyectores Common Rail tienen que programarse en la unidad de control de forma separada para
cada cilindro tras un intercambio transversal o una sustitución. Esto es preciso para equilibrar las
tolerancias de fabricación. Para este fin hay un código estampado en cada inyector que debe
memorizarse/introducirse en la unidad de control con ayuda del verificador de diagnóstico.
Algunos fabricantes de inyectores no tienen un código estampado en el inyector, lo que hace que no sea
necesaria una programación. Estos inyectores se programan de forma autónoma mediante la resistencia
fija montada. Estos se reconocen por un enchufe de 4 polos y por la falta del estampado.

Recorrido de prueba/trabajos definitivos/control final

Componente Acción Trasfondo
Recorrido de prueba Observar el
ciclo de
conducción
OBD
El recorrido de prueba debería incluir el arranque en frío, la fase de calentamiento, la circulación urbana
y la autovía/autopista. Además, en los turismos hay que tener en cuenta que, por ejemplo, algunos
componentes no son controlados por el diagnóstico de a bordo (OBD) a partir de una velocidad superior a
los 120 km/h.
Memoria de averías Verificar,
borrar
La memoria de averías debería verificarse y borrarse antes y después del recorrido de prueba, incluso si
durante o después del recorrido de prueba no se iluminara la lámpara de averías (MIL). En el caso de los
sistemas de diagnóstico de a bordo (OBD) la lámpara de averías solo se activa después de que una avería
se presente dos veces. Aunque en la memoria de averías se almacena ya el código de la avería con la
primera aparición.

 

Etiquetas: averiainformación técnicaIT- MotormotorMS Motorservice
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
Los vehículos asegurados han aumentado en octubre

Los vehículos asegurados han aumentado en octubre

Manel Báez (consultor): “Cajón o Gestión”

Manel Báez (consultor): "Cajón o Gestión"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES