• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

¿Cómo daña el turbo el exceso de velocidad?

28 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
¿Cómo daña el turbo el exceso de velocidad?

La sobrevelocidad o exceso de velocidad se produce cuando el motor requiere más aire del que el turbo puede suministrar. Entonces el turbo tiene que trabajar fuera de su rango de funcionamiento habitual para alimentar el motor con el aire requerido.

En este vídeo Melett analiza las causas de la sobrevelocidad, así como sus signos y cómo prevenir el fallo del turbo que causa. 

¿Cuál es la causa del exceso de velocidad?

  • Las modificaciones al motor tales como alteraciones a la centralita o la sobre inyección de combustible.
  • Flujo de aire inconsistente en el turbo – esto puede ser causado por un desgarre en la manguera de aire o su completo desprendimiento, también puede ocurrir por restricciones en el filtro de aire o mangueras.
  • Una instalación incorrecta del mecanismo VNT o de la válvula de descarga.
  • Desgaste en los inyectores.
  • Instalación de un modelo de turbo incorrecto.
  • Una pérdida de señal al SREA (Válvula electrónica rotativa simple) para el accionamiento de la válvula de descarga o el control VNT.
  • Funcionamiento en altitud.
 
 

Efectos visuales del exceso de velocidad:

  • El efecto «piel de naranja».
  • El daño en las aspas inductoras puede ser consecuencia del roce con la carcasa.
  • Manchas debido a la oxidación.
  • Pérdida parcial de las aspas.
  • Explosión de la rueda.
 

Explicación del efecto “piel de naranja”:

La Comunidad del Taller - 200615 Overspeeding 1 ES

El efecto «piel de naranja» en la superficie trasera de la rueda compresora se crea por la expansión y la contracción. Cuando la rueda compresora excede de velocidad aumenta de tamaño. Esta expansión crea unas fisuras entre los bordes de las fibras del material, que en los casos leves regresa a su estado original (igual que un elástico), pero en la mayoría de los casos estas fisuras crecen y, al final, una parte del eje se puede romper.

 
 

La Comunidad del Taller - 200615 Overspeeding 2 ES

Con frecuencia se pasa por alto el exceso de velocidad como la causa del fallo del turbo, ya que se pueden dar síntomas de otros fallos como resultado de este exceso de velocidad. La transferencia de material y la decoloración de algunas partes podrían indicar una falta de lubricación. Las marcas en algunas partes podrían sugerir la contaminación del aceite. Sin embargo, las partículas que las han creado se podrían haber desprendido de los cojinetes como resultado del exceso de velocidad y el desequilibrio causado por esto.

 
 

La Comunidad del Taller - 201615 Overspeeding 3 ES

Este desequilibrio también puede ocasionar roces en el compresor y en el eje de turbina de las carcasas, que a su vez puede hacer que el eje se parta y pierda parte de las aspas inductoras. En definitiva, el exceso de velocidad causa muchos daños y a menudo es el principal tipo de fallo. Reconocer estas características al diagnosticar una devolución por garantía puede ahorrar tiempo y dinero.

Etiquetas: IT- TurbosMelett

Te pueden interesar

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

1 junio, 2023
El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

1 junio, 2023
GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

1 junio, 2023
Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

31 mayo, 2023
Siguiente
¿Sabes la diferencia entre programación, codificación y adaptación?

¿Sabes la diferencia entre programación, codificación y adaptación?

En 2050 solo circularán eléctricos en Europa: ¿llegará España?

En 2050 solo circularán eléctricos en Europa: ¿llegará España?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES