[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=SGvrxs0oBVQ[/embedyt]
Informábamos en La Comunidad del Taller que APCAS, la patronal que defiende los intereses de los peritos en España, había denunciado a Línea Directa ante la Dirección General de Seguros, por considerar que el anuncio lanzado recientemente por la compañía aseguradora, titulado ‘Big Bang’, difamaba la figura de estos profesionales.
Los peritos creen que en el anuncio existe “publicidad engañosa”, ya que no cuentan la realidad de lo que ocurren en los siniestros, atentando además contra la dignidad de los colaboradores de las aseguradoras, imputándoles a ellos la responsabilidad del retraso en la gestión de los siniestros y “tergiversando su verdadera labor como colaboradores imprescindibles en la gestión y resolución de los siniestros asegurados”.
Juan Manuel Díaz se explicaba, haciendo un análisis exhaustivo del ‘segundo a segundo’ del anuncio. Una forma interesante de denunciar lo que la compañía de seguros exponía de forma injusta en su anuncio.
“Les animo a que eliminen todos los peritos de Línea Directa (no nombra la compañía, pero se entiende), así lo tendremos mucho más fácil los peritos independientes, y seguramente mucho más fácil los asegurados cuando hagan nombramiento pericial”, dice, en un análisis de lo más interesante, afirmando que no sólo mienten en el anuncio cuando de algún modo afirman que es necesario eliminar la figura de sus peritos contratados, sino que, más allá de eso, hacerlo iría incluso contra su cuenta de resultados al intervenir en ese momento peritos independientes que actuando de forma completamente libre podrían valorar las reparaciones de un modo quizá menos rentable para los intereses de Línea Directa…
Merece la pena escuchar con atención el análisis del perito andaluz, que pormenoriza a continuación en el papel de los mediadores, los abogados, los peritos… y en el motivo por el que Línea Directa es una de las compañías que más dinero invierte en publicidad.
Expone, por ejemplo, más allá del anuncio, lo que hace unos años pudo conocer de primera mano, porque el responsable de peritos de Línea Directa le propuso ‘concertarse’. Y en la reunión, Juan Manuel Díaz, asegura que le contó que en su labor como perito, al acudir a cualquier taller, “si una pieza estaba para ponerse nueva, se pondría nueva”, siendo indiferente el color de la carpeta (en referencia a la aseguradora que fuera a representar en cada caso) que llevara al taller: “Los honorarios periciales que hicieron en su momento y que ahora siguen en vigor están divididos en tres tramos: el A -el honorario que paga un poco más el perito-, el B y el C. El A es para aquellos peritos que cumplen con los objetivos de la compañía; el B para los que no y el C…”.
Y seguía: “Los objetivos de las compañías es pagar poco… Estar en el honorario B significa estar bajo la lupa. Lo que pasa cuando se pasa el honorario B al C es que si en seis meses no reconduces tus costes medios, tus valoraciones, tu índice de reparabilidad… la compañía prescinde de tus servicios. No hay que ser muy inteligente para saber que esta aseguradora no fomenta la independencia de los peritos, sino todo lo contrario. Si a eso le unimos que por desgracia el sector pericial en este país está constituido por autónomos o pequeñas empresas lo que nos deja es un panorama bastante desolador de cara a la independencia pericial”.
Puedes ver el anuncio al que hace referencia a continuación:
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Sal0MfGv31k[/embedyt]
Esta bien la indignación de los peritos pero eso lo han fomentado ellos. Me parece de hipocresía denunciar una acción de una compañía cuando son todas y siguen mirando por su interés económico (del propio perito)y no por mantener la independencia y rigurosidad que tenían que mantener en la reparación del vehículo.