Asetra, la asociación de talleres de Madrid, ha informado a sus asociados de que Medio Ambiente está intensificando sus inspecciones en los talleres madrileños. Por ello, les ha recordado cuáles son los aspectos clave que deben tener en cuenta ante estas revisiones y cuáles son las deficiencias más frecuentes que suelen registrarse en ellas.
En primer lugar, Asetra ha recordado a los talleres que de cada inspección se levanta un acta que, antes de firmarse, debe leerse con detenimiento. Además, la asociación ha recomendado quedarse con una copia del documento y, en caso de no estar de acuerdo con alguno de los aspectos que en él se recogen, manifestarlo en el apartado de “observaciones”.
Asimismo, conviene que los talleres revisen esta documentación:
- Licencia Municipal de actividad.
- Número de Registro Industrial.
- Comunicación previa o autorización/inscripción de productor de residuos peligrosos.
- Contratos de tratamiento de residuos según RD 180/2015:
- Datos de los gestores de destino de los residuos peligrosos.
- Datos de los gestores de destino de los residuos no peligrosos; documentación de recogida de residuos no peligrosos. La chatarra se debe entregar a una empresa autorizada por la Comunidad de Madrid que le debe hacer entrega de justificantes de la recogida de la chatarra.
- Notificaciones de traslado presentadas.
- Documentos de Identificación de los residuos peligrosos.
- Archivo cronológico de los residuos peligrosos.
- Notificación de la actividad de pintado.
- Controles externos e internos de las emisiones de las cabinas de pintura.
- Identificación industrial de vertidos, un documento que se debe entregar al Ayuntamiento de cada municipio.
- Instalación de pre-tratamiento de aguas residuales.
- Arqueta de toma de muestras.
- Informe de situación del suelo, que deberá presentarse únicamente si reúne una serie de circunstancias.
Por último Asetra ha recordado a sus asociados que tienen a su disposición su área de Medio Ambiente para un asesoramiento y ayuda personalizados.
Antes de visitar a los que estamos en situación legal para molestarnos,se podían dedicar a visitar a los muchos talleres que ni están en situación legal ni reciclan nada.