• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

¿Cómo saber más de las baterías para híbridos y eléctricos?

17 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Cómo saber más de las baterías para híbridos y eléctricos?

El año 2023 va a ser un año clave en materia de movilidad en España:  la adaptación a las obligaciones europeas en materia de emisiones impulsará los híbridos y eléctricos. Estos vehículos son más sostenibles, sin embargo, también son más complejos en cuanto a revisiones y reparaciones. Así lo han señalado desde VARTA.

En este contexto, puede ser útil para los profesionales del taller una ayuda a la hora de localizar la posición de la batería, o a la hora de saber cuál es la adecuada para hacer una sustitución (AGM, EFB, SLI). VARTA recomienda usar en estos casos su Buscador de Baterías del VARTA Partner Portal, cuya base de datos abarca el 99,6% de los vehículos fabricados en Europa,  que además incluye formaciones online y una gran biblioteca de artículos técnicos sobre las tecnologías de baterías para vehículos híbridos y eléctricos.

Y es que a la paulatina entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las principales ciudades españolas, se unen las ayudas estatales para la compra de este tipo de vehículos y a una mayor infraestructura de recarga. Con todo ello, desde VARTA aseguran que cada vez será más frecuente ver coches híbridos y eléctricos circulando por las ciudades y en los talleres mecánicos. 

Para abordar el cambio en la movilidad…

Para poder abordar este cambio en la movilidad, desde VARTA afirman que debe conocerse más sobre esta nueva tipología de vehículos. Por ejemplo ¿qué significan los términos Micro-Híbrido o Híbrido Suave? Entre los vehículos convencionales y los totalmente eléctricos hay varios tipos de hibridación. Los expertos de VARTA explican lo siguiente: 

  • Los Micro-Híbridos son vehículos con sistema Start-Stop, que apaga el motor en algunos momentos (como por ejemplo, esperando en un semáforo)
  • Los Híbridos Suaves (o Mild Hybrid) tienen dos fuentes de energía que funcionan juntas: un motor convencional, y un motor eléctrico que funciona en el arranque y la aceleración a baja velocidad.
  • Los Híbridos Combinados (o Full Hybrid) pueden arrancar y moverse en distancias cortas utilizando únicamente energía eléctrica, que se genera en las frenadas.
  • Los Híbridos Enchufables, gracias a su sistema de recarga a través de la red eléctrica, pueden moverse en modo solo eléctrico en medias y largas distancias.

 

 

Pero ¿qué tienen en común todos los vehículos híbridos y eléctricos? Los expertos de VARTA señalan que además de que son una alternativa más sostenible para desplazarse, todos ellos necesitan una batería de 12V para funcionar correctamente.

Los sistemas de seguridad, eficiencia y confort se alimentan de la batería de 12V, mientras que las baterías de alta tensión sólo se encargan de que el vehículo se mueva. Los sistemas de iluminación, de asistencia al conductor, el sistema de navegación, el sistema de alarma, la radio y el equipo de sonido, el ordenador de a bordo… todos ellos dependen de la batería de baja tensión para funcionar correctamente. Y si la batería de alta tensión fallase, el suministro energético para que el vehículo siguiese circulando con seguridad lo proporcionaría la batería de 12 voltios, explican los expertos de la marca de baterías.

 

Etiquetas: actualidadbateriaselectricoshibridosVarta

Te pueden interesar

Cetraa Lérida celebra su 46 aniversario

Cetraa Lérida celebra su 46 aniversario

5 junio, 2023
MOOG, ahora con guardapolvos premium para reparaciones más duraderas

MOOG, ahora con guardapolvos premium para reparaciones más duraderas

5 junio, 2023
Los gruistas advierten: las compañías están “estrangulando” su viabilidad

Los gruistas advierten: las compañías están “estrangulando” su viabilidad

5 junio, 2023
Dos años de cárcel para el mecánico que vendió el coche de su cliente

Dos años de cárcel para el mecánico que vendió el coche de su cliente

5 junio, 2023
Siguiente
[VÍDEO] Montaje amortiguadores y muelles helicoidales

[VÍDEO] Montaje amortiguadores y muelles helicoidales

Consejos para medir el aceite de la caja de cambios automática de cinco velocidades

Consejos para medir el aceite de la caja de cambios automática de cinco velocidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50
  • Jose A del Pozo en El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?: “Bravo compañero. Muy buen artículo.” Jun 1, 20:23

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES