El aparejo es la pintura de fondo que deja sellada una superficie (masilla, chapa desnuda, piezas nuevas con cataforesis, esmaltes, lacas, etc.) que previamente ha sido convenientemente preparada. Con ello, se aporta protección anticorrosiva, se iguala la superficie, se cubren pequeños defectos e irregularidades y se obtiene una buena base para las pinturas de acabado que se aplican posteriormente.
El aparejo no debe ser usado de forma habitual como una pintura de relleno, ya que a pesar de que existen variantes que aportan un gran poder de relleno (hasta 350 micras en algunos casos), son las masillas las que deben cumplir esta función y las que se han de lijar de forma adecuada para conseguir integrar el parche en el resto de la pieza. A pesar de ello, es inevitable y necesario que el aparejo cubra ciertos defectos, marcas de lijado o anomalías con solvencia.
Clasificación de los aparejos según su forma de secar
Según la composición del aparejo, este puede secar de una de estas tres formas:
Por reacción química. Son aparejos de dos componentes que secan al entrar en contacto con un catalizador. Al estar catalizados ofrecen un mejor sellado, una mejor resistencia química y un mejor acabado y cubrición. Se aplican a pistola o en aerosol, de forma que los primeros están destinados a cualquier tipo de reparación, mientras que los formatos en spray son más propios de pequeñas reparaciones o retoques en los que la capa de producto requerida puede ser inferior.
Por evaporación de los disolventes (secado físico). Son productos monocomponentes de aplicación directa. Ofrecen peores propiedades que los de 2K en lo referido a resistencia química y capa resultante (sobre unas 25 micras solamente), pero son especialmente válidos para aquellas situaciones en las que, tras el lijado del aparejo y antes de pintar, aparece una calva de masilla o de metal desnudo y se precisa un secado rápido. En algunos casos, estos aparejos permiten la aplicación de pinturas sin necesidad de ser lijados.
Por reacción a la luz ultravioleta. Estos aparejos pueden ser considerados de un componente, aunque su secado se produce al reaccionar dicha luz con los fotoiniciadores que incluyen en su composición química. Están enfocados a pequeñas reparaciones en la que se busca rapidez de realización, ya que la principal ventaja de este aparejo es que seca en un corto periodo de tiempo (2 minutos aproximadamente). A pesar de ello, es necesario disponer de lámparas específicas para su secado. Se puede aplicar en aerosol o a pistola ofreciendo en ambos casos un espesor de la película muy bueno (hasta unas 150 micras máximo)
Cuanto tiempo se requiere una vez aplicado,para usar la pintura,en este caso poliuretano.son horas o dias de espera.