• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

Cómo se diagnostican los fallos en el convertidor de par

10 agosto, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
1
Cómo se diagnostican los fallos en el convertidor de par

Las cajas de cambio automáticas son cada vez más habituales en los vehículos modernos. La comodidad de uso para el conductor resulta un factor clave para su elección, siempre que el presupuesto lo permita. Ahora bien, sus fallos y averías resultan difíciles de diagnosticar y, por qué no decirlo, ciertamente costosas. Son varios los elementos que conforman las transmisiones automáticas. Y uno de los más importantes es el convertidor de par, que a su vez está formado por la bomba o caja del convertidor, la turbina y el estator. Se trata de un mecanismo que sustituye al embrague en las cajas de cambio automáticas, con la función de conectar la caja de cambios y el motor.

Cualquier problema en el convertidor de par de los múltiples posibles repercutirá decisivamente en el funcionamiento del motor y del vehículo, por lo que ante cualquier síntoma de los que se explican a continuación, desde Road House recomiendan acudir de inmediato a un taller de confianza para su diagnóstico y reparación, teniendo en cuenta que los fallos en este componente pueden confundirse con problemas parecidos y siempre es aconsejable resolverlos antes de que causen averías más complicadas y costosas.

Entre los métodos más fiables para detectar problemas en el convertidor de par se encuentra la prueba en carretera, con el objetivo de comprobar la oscilación del cuentarrevoluciones, así como la vibración del coche en la horquilla entre 1.500 y 1.800 rpm. Pero también se pueden diagnosticar problemas en este componente dentro del taller con el siguiente método: se enciende el motor y se deja calentar durante aproximadamente unos cinco minutos, para después pisar el acelerador un par de veces de forma suave y comprobar si se escuchan ruidos extraños procedentes de la caja de cambios. Otra opción es pisar con firmeza el freno, cuando el vehículo esté inactivo, y mover a su vez la transmisión por medio de los engranajes para comprobar si se produce algún fallo.

Dos son las causas principales de los problemas y averías surgidos en el convertidor de par. En primer lugar, que el conductor exceda en viajes largos la capacidad de remolque máxima del vehículo, una situación que genera daños en los componentes internos, especialmente si ya se encuentran desgastados por el uso. Además, problemas precedentes en el motor y la caja de cambios que hayan implicado su montaje y desmontaje también pueden provocar que el convertidor no se haya colocado perfectamente y quede desencajado, en cuyo caso también provocará problemas a medio plazo.

A estos problemas derivados de malos hábitos del conductor o instalación desencajada hay que añadir el desgaste normal del componente, cuyos síntomas se pueden apreciar en mayor aceleración del motor, fallos en la conducción o cambios de marcha más lentos de lo normal, aunque pueden desaparecer después de que el sistema se caliente. Estos problemas se producen por el desgaste del convertidor de par y de que las paletas se doblen.

Etiquetas: convertidor de parfrenosinformación técnicaIT- Embragues, cambios...IT- FrenosRoad House
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
Borg Automotive compra Turbo Motor Inyección

Borg Automotive compra Turbo Motor Inyección

Condena al dueño de un taller por ‘marcar’ como Bosch equipos pirata

Condena al dueño de un taller por 'marcar' como Bosch equipos pirata

Comentarios 1

  1. José says:
    1 año de antigüedad

    Buenas noches. ¿Qué aditivo puedo utilizar ya que me hace el fallo de la vibración a 40km/h?. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES