Vehículo: MAZDA CX5
Motor: SH
Año: 2012-2017
Avería: Testigo fallo motor encendido en el cuadro de instumentos.
Síntoma Avería:
Testigo fallo motor encendido.
Proceso Verificación Avería:
Se conecta equipo de diagnosis Maxisys Ultra y se realiza un Autoscan al vehículo.
Los códigos U####, simplemente nos indican que hay un problema de comunicacion entre unidades de control. En el caso que nos ocupa, TCM y ABS dependen de la información que les envía la PCM. Al tener un fallo esta ultima, nos genera los codigos U#### para advertirnos que la comunicación no es fiable. A parte de generar los códigos de avería, és común que se desactive el sistema ABS/ESP.
En estos casos, simplemente debemos priorizar la resolución del código principal P2455, los demás codigos U0442 y U0401 desapareceran automaticamente al solucionar el primero.
Solución a la Avería:
Entramos en datos en vivo y tiramos de la pestaña central para abrir el buscador. En el buscador, escribimos “diferencial”, de esta manera, el equipo solo mostrará los parámetros que nos interesan.
Como se puede ver en la captura de pantalla, el sensor esta midiendo 112.48KPa (1124.8 mbares) con el motor parado. Como no hay circulación de gases, el sensor no puede estar midiendo este valor.
Con esta rápida comprobación hecha, nos disponemos a desconectar el conector del sensor.
Cuando estamos viendo los datos en vivo de un sensor, al desconectarlo en condiciones normales, su medición se dispara ya que le estamos provocando un circuito abierto. En este caso, al desconectarlo, permanece inalterable. Esto nos da una pista de que podríamos tener un fallo de cableado entre la PCM y el sensor.
Buscamos el esquema eléctrico y vamos a comprobar el positivo de referencia de 5v, masa y la señal.
En este caso el resultado es el siguiente:
Pin A (violeta) hay 5v, correcto.
Pin B (amarillo), no hay masa.
El problema está en el pin B, sin este negativo, el sensor no puede medir correctamente.
Le damos masa directa al sensor por el pin B, y el sensor mide 0 Kpa con el motor parado. Con el motor arrancado, vemos que varía su medición y va aumentando proporcionalmente a la carga de motor.
Motor parado y contacto puesto:
Motor a ralentí:
Motor a 2000 rpm en vacío.