• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
Thinkcar - EAATA
Home La redacción

Conoce el sistema de climatización de vehículos eléctricos e híbridos

20 julio, 2022
Tiempo de lectura: 7 minutos de lectura
A A
0
Conoce el sistema de climatización de vehículos eléctricos e híbridos

Nissens nos entrega un completa guía técnica sobre sistemas de climatización de vehículos eléctricos e híbridos. Los sistemas térmicos de estos vehículos se basa en un circuito de bomba de calor, el cual es un sistema avanzado comparado con el sistema de aire acondicionado estándar y que requiere de procedimientos especiales de manipulación y seguridad para su mantenimiento y reparación.

Índice temático

  • 1. Aspectos básicos de la bomba de calor
  • 2. Mantenimiento de la bomba de calor en vehículos eléctricos
  • 3. Problemas más comunes
  • 4. Inspección inicial
  • 5. Comprobación de componentes específicos

Esto es lo que necesitas saber cuándo trabajes en los sistemas de climatización de vehículos híbridos y eléctricos en tu taller.

1. Aspectos básicos de la bomba de calor

A diferencia del aire acondicionado de un vehículo convencional, un sistema basado en bomba de calor es capaz de calentar y enfriar. Un aspecto importante es que también gestiona la temperatura del motor eléctrico, las baterías y la electrónica de potencia del vehículo, en definitiva, funciona como un sistema de gestión térmico del vehículo y ayuda al automóvil a alargar la vida útil de la batería y extender su durabilidad.

La Comunidad del Taller - Nissens 1

La bomba de calor es un recurso térmico muy eficiente energéticamente hablando. Garantiza un rendimiento óptimo de la calefacción y la refrigeración y no incide tanto en la batería del vehículo, ya que se necesitan menos calefactores PTC para alcanzar el mismo nivel de confort.

La bomba de calor en los vehículos eléctricos es diferente a un sistema de aire acondicionado convencional y tiene varias partes que cambian. Muchas de las piezas que serían mecánicas en los motores convencionales son totalmente eléctricas en los vehículos eléctricos. Por ejemplo, se usa un compresor de aire acondicionado totalmente eléctrico y de alto voltaje para mantener el sistema completamente funcional, incluso cuando el vehículo no está funcionando. Además, varias válvulas electrónicas manejan la circulación de flujo dentro del sistema en varias direcciones. Otros componentes serían intercambiadores de calor, como el condensador de calor del habitáculo o el llamado enfriador, un intercambiador de calor / frío de agua. Estos componentes adicionales agregan complejidad al mantenimiento del sistema.

2. Mantenimiento de la bomba de calor en vehículos eléctricos

Varios procedimientos de servicio para los vehículos eléctricos son similares a los vehículos convencionales, pero recuerde que los sistemas de aire acondicionado híbridos y eléctricos funcionan como sistemas de gestión térmico. Esto significa que tienen que ser completamente funcionales en todas los aspectos, no solo para la comodidad, sino también para el correcto funcionamiento de otros sistemas. Muchos vehículos de nueva energía no arrancarán si el sistema de aire acondicionado no funciona como es debido por el riesgo de daños a la batería y los componentes del accionamiento eléctrico. Por lo tanto, el mantenimiento regular del sistema se vuelve aún más crucial que antes.

Además, es importante recordar que muchas partes del sistema de aire acondicionado NEV son de alto voltaje y requieren procedimientos de seguridad especiales. Consulte las pautas de seguridad del fabricante y obtenga más información sobre el procedimiento a través de instrucciones específicas.

3. Problemas más comunes

Así como puede tener fallos en los sistemas de confort climático convencionales, también pueden ocurrir errores en las bombas de calor de los vehículos eléctricos. Los fallos más comunes pueden ser fugas, lubricación inadecuada del compresor, contaminación del sistema interno y desgaste del compresor. Un rendimiento pobre del sistema o un colapso son consecuencias de no solucionar estos problemas rápidamente.

Hay modelos de vehículos híbridos donde el sistema de enfriamiento del motor funciona junto con el sistema de A/A. Los fallos potenciales de ambos sistemas pueden afectar al rendimiento general de calefacción o refrigeración y, por lo tanto, al rendimiento de la batería. Un buen mantenimiento de estos sistemas será esencial para la longevidad del automóvil.

La temperatura idónea de la cabina es otro aspecto. Un deficiente rendimiento del control del clima es a menudo el primer síntoma de un problema con el sistema.

4. Inspección inicial

La Comunidad del Taller - Nissens 2

Inicie cualquier inspección del sistema de bomba de calor de NEV como cualquier otro sistema de aire acondicionado convencional. Primero, verifique que el sistema funcione de acuerdo con los parámetros establecidos. Consulte la guía del fabricante sobre las funciones de calefacción/refrigeración y actívelas. Deberá revisarlas una por una. Tenga siempre en cuenta que la temperatura exterior puede afectar a la forma en que el refrigerante fluye a través del sistema, como resultado, las válvulas que dirigen los flujos en el sistema se abrirán o cerrarán en relación a la temperatura ambiente, si el sistema funciona correctamente. Si no es así, existe el riesgo de que los componentes se averíen.

En la inspección inicial, establezca los pasos de servicio que normalmente realiza para el sistema de aire acondicionado convencional. Además de la comprobación del rendimiento del sistema, estos incluyen:

  • Control visual del circuito
  • Control de la temperatura de los componentes del circuito
  • Comprobación de la presión estática y de trabajo del sistema
  • Control de estanqueidad del circuito
  • OBD y prueba del sistema eléctrico

5. Comprobación de componentes específicos

    • IHX

Este dispositivo eleva la temperatura de la entrada del compresor. Puede usar un termómetro para verificar la diferencia de temperatura entre la entrada y la salida para controlar el estado de la unidad. Sabrá que se eleva la temperatura usando el refrigerante proveniente del conducto de alta presión del sistema de aire acondicionado.

    • Válvulas solenoides

La Comunidad del Taller - Nissens 6

Las válvulas se pueden comprobar mediante la herramienta de escaneo OBD. Pero esto no necesariamente le dice si la válvula está ligeramente abierta. Para estar seguro, mida la válvula con un termómetro a cada lado. Si la válvula está completamente cerrada, habrá una diferencia de temperatura significativa. Si no, la temperatura debe ser la misma en cada lado. Si el tubo en su salida, comienza a sentirse frío, usted sabrá que la válvula está ligeramente abierta porque el refrigerante está comenzando a expandirse. La medición de corriente de las válvulas utilizando un multímetro puede ser útil para determinar si la válvula recibe una señal adecuada para cerrar o abrir. Se deben obtener datos de OE relacionados con los datos de voltaje operativo para realizar dicho diagnóstico.

    • Sensores de temperatura

Estos son del mismo tipo que en un sistema de aire acondicionado normal. La mayoría de ellos  controlan la funcionalidad avanzada de los flujos en el circuito de la bomba de calor con más válvulas y flujos inversos. Puede usar su herramienta de escaneo para probarlos o simplemente usar una fuente de calor para activar el sensor para ver si reacciona.

    • Sensores de presión

Sin una herramienta de escaneo, estos pueden ser difíciles de verificar. Dado que solo hay un puerto de servicio de baja presión y alta presión, no obtendrá una lectura precisa en sensores específicos.

    • Condensador

La Comunidad del Taller - Nissens 7

Debe revisar esta pieza regularmente para detectar suciedad, deterioro y cualquier daño en la superficie de intercambio de calor. Recuerde, si no hay transferencia de calor a través del condensador, el refrigerante no se convertirá en líquido y, por lo tanto, no se producirá enfriamiento ni calentamiento. Además de los códigos de error registrados por la unidad de control del sistema, los parámetros de funcionamiento incorrectos causados por la función deteriorada del condensador pueden provocar daños graves en el compresor de AA.

    • Condensador de calor/condensador interno

Este intercambiador de calor cumple con la función de condensador en el sistema de bomba de calor y elimina o absorbe el calor. Está cerca del evaporador y, por lo tanto, está bien protegido por el salpicadero. Pero asegúrese de que no haya algo que impida que el aire fluya a través de él y que las aletas de aire que controlan el flujo de aire funcionen correctamente.

    • Compresor eléctrico de AA

La Comunidad del Taller - Nissens 8

En los sistemas de bomba de calor de un automóvil híbrido o accionado por batería, hay un compresor eléctrico de alto voltaje. Como en cualquier otro sistema de AA, es el corazón del sistema, y su vida útil es crucial para todo el funcionamiento del sistema. Es esencial mencionar que estos compresores son unidades accionadas por motor eléctrico altamente resistentes basadas en tecnología scroll. La mayoría tiene requisitos específicos de lubricante, que no pueden ser conductores.

Como para cualquier otro dispositivo eléctrico, la funcionalidad del compresor depende de la señal en ese momento, que el técnico también debe diagnosticar. Se puede recomendar la solución avanzada de problemas utilizando un osciloscopio, junto con la inspección de OBD y señales de entrada. La limpieza interna del circuito también es de crucial importancia para la vida útil del compresor de diseño scroll.

Etiquetas: coche eléctricocoche hibridoinformación técnicaIT- ClimatizaciónNissens
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

La venta de turismos sigue cayendo

La venta de turismos sigue cayendo

11 agosto, 2022
Grupo Soledad apuesta por la energía fotovoltaica

Grupo Soledad apuesta por la energía fotovoltaica

10 agosto, 2022
Talleres digitalizados con Continental en Automechanika

Talleres digitalizados con Continental en Automechanika

10 agosto, 2022
Motores protegidos de las altas temperaturas con refrigerantes IADA

Motores protegidos de las altas temperaturas con refrigerantes IADA

4 agosto, 2022
Siguiente
Fallece un mecánico en Madrid por un golpe de calor mientras trabajaba

Fallece un mecánico en Madrid por un golpe de calor mientras trabajaba

Llegan los Premios al compromiso con la sostenibilidad para el taller, ¿te apuntas?

Llegan los Premios al compromiso con la sostenibilidad para el taller, ¿te apuntas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
La Comunidad del Taller - Delphi 350x100 DT BW BlueTech ES60
NRF

Comentarios

  • Carlos en La anécdota de un taller con su cliente: “Mejor que no vengas más”: “¿Qué problema tiene usted con un cliente le traiga presupuesto de otros profesionales? Se llama competencia perfecta en Economía, así…” Jul 27, 22:21
  • Gabriel en La denuncia por las malas prácticas de las aseguradoras supera los 1.300 apoyos: “1.300?? SOLO????? Amigos, compañeros; que hay más de 12.000 talleres carroceros y más de 40.000 talleres de todas las especialidades.…” Jul 27, 13:22
  • Sergio de Futuro Informática. en “Si no os preparáis, vendrá otro y os sacará del mercado sin que os deis cuenta”: “Está claro que estos grupos son empresas y buscan su beneficio. ¿Que consiguen con estas iniciativas? Crear clientes cautivos, teniendo…” Jul 26, 08:20
PROSERVICE
ROAD HOUSE
WIX
Marelli Frenos

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES