• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
VALEO
Contitech
Home Información técnica

Consecuencias de una avería en la corona interna del actuador de la caja de transferencia

15 octubre, 2018
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Consecuencias de una avería en la corona interna del actuador de la caja de transferencia

Vehículo: BMW X3 (E83)

Avería: 5463 Problema mecánico

Causa: Engranaje del convertidor de par

Solución: Proceso de calibración del convertidor de par

Texa, especialista en diagnosis multimarca, ha detectado en los citados vehículos una creciente demanda del proceso de calibración del convertidor de par debido una avería mecánica en la corona interna del actuador de la caja de transferencia.

 

 

 

 

En vehículos BMW X3 (E83) debido a un desgaste prematuro de la corona interna del actuador de la caja de transferencia, puede provocar un malfuncionamiento en la repartición del par. El sistema xDrive controla la tracción del vehículo necesaria en todo momento (4×2 o tracción total 4×4) con el reparto de par de 40% en el eje delantero y 60% en el eje posterior junto con el frenado de determinadas ruedas (ABS). Este sistema reparte la tracción gracias a un embrague multidisco bañado en aceite ubicado en el diferencial central y accionado por un servo-motor eléctrico.

En el caso descrito, el problema reside en el desgaste prematuro del dentado de la corona interna del actuador provocando un malfuncionamiento del sistema y registrando la avería 5463 Problema mecánico en la centralita del Convertidor de par además de la 5F3A Convertidor de par en la centralita del ABS.

Por tanto, para proceder a la diagnosis del vehículo y posterior calibración del sistema, en este caso utilizaremos la nueva unidad de visualización Axone 5 con el interfaz de diagnosis Navigator Nano S.

 

 

 

 

 

Seleccionar el vehículo correctamente a través de la función “Identificador manual” disponible en el software de diagnosis junto con un Global Scan TGS3 para identificar correctamente la variante de centralita del Convertidor de par (en este caso, tipo 1).

 

 

 

 

A través de la página de Parámetros podremos verificar la “Corriente absorbida del servomotor” así como el “Par efectivo junta embrague” y “Par nominal junta embrague”. Estos dos últimos un valores deben ir siempre a la par en el momento de la activación del 4×4. De igual manera, desde la página de Activaciones, podremos proceder a la activación del conjunto “servomotor y embrague” para verificar el correcto funcionamiento así como posibles ruidos internos de la caja de transferencia.

Es muy importante también controlar el nivel así como la calidad del aceite de la caja de transferencia. Si este estuviera muy deteriorado o presentase fugas de la caja, proceder a repararlas y sustituir el aceite. Por contra, si no hay pérdidas y la calidad es óptima, simplemente proceder a hacer el correcto nivel.

Para resetear la calidad del aceite en la centralita, es posible hacerlo desde “Mantenimiento vehículo”, Transmission/Clutch/Differential y desde la página de Configuraciones, ejecutar: Cambio aceite.

 

 

 

 

Si no hay fugas y la calidad y el nivel del aceite es óptimo, proceder a desmontar el actuador y verificar visualmente si el dentado de la corona interna del servo-motor está dañada.

 

 

 

 

Si el dentado estuviera desgastado, proceder a cambiarlo con el kit de reparación y una vez finalizado, desde el apartado de “Regulaciones y codificaciones”, ejecutar: Sustitución de actuador de caja de transferencia siguiendo escrupulosamente el proceso descrito por el instrumento de diagnosis.

En caso de que la corona esté bien, es probable entonces un problema interno del actuador, proceder a sustituirlo y ejecutar la misma regulación una vez sustituido.

 

 

 

 

Para finalizar, borrar los errores memorizados en ambas centralitas y salir de diagnosis; hacer una prueba dinámica en carretera y en terreno off-road para verificar que el vehículo funcione correctamente.

Etiquetas: averiaconvertidor de parinformación técnicaIT- Electrónica y electricidadTexa

Te pueden interesar

«Un pintor de vehículos debe ser polivalente»

«Un pintor de vehículos debe ser polivalente»

25 mayo, 2022
Tres cosas que seguro que no conocías de los frenos Remy…

La importancia de no combinar pastillas y discos de freno de distinta calidad

25 mayo, 2022
Llenado del sistema de refrigeración ¡sin burbujas!

Llenado del sistema de refrigeración ¡sin burbujas!

24 mayo, 2022
Cómo usar el Kit de sellado 873.340 de Elring

Cómo usar el Kit de sellado 873.340 de Elring

25 mayo, 2022
Siguiente
Los talleres madrileños se unen a la Plataforma de Afectados por Madrid Central

Los talleres madrileños se unen a la Plataforma de Afectados por Madrid Central

ZF amplía su gama de suspensión y dirección Lemförder

ZF amplía su gama de suspensión y dirección Lemförder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
SOGEFI

Comentarios

  • Sergio de Futuro Informática. en Seis claves para hacer de un taller de carrocería un negocio fuerte: “De acuerdo con el señor Juesas: el rendimiento del taller debe ser por la optimización de los diferentes costes que…” May 24, 08:45
  • Franciso Jose Rodriguez Jimenez en Perito, cien años cumplidos… ¿Cómo ve la evolución de su profesión?: “Gran Profesional y mejor persona, a su vez compañero de mi padre Manuel Rodríguez de Carmona. Juntos fueron a mil…” May 24, 06:42
  • RICARDO IZQUIERDO ORÓN en ¿Es posible convertir un coche tradicional en uno autónomo (de nivel 2)?: “Tengo un Tesla, se quedó sin batería y el EON DEVKIT dejó de funcionar… ¿Ustedes me podrían indicar un servicio…” May 23, 19:06
WIX
ROAD HOUSE
Oiltek Marelli

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES