• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Consejos para el buen almacenamiento de baterías

13 abril, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Consejos para el buen almacenamiento de baterías

Yuasa Batteries, parte de GS Yuasa Corporation y fabricante de baterías, ha aportado a los profesionales nueve consejos para el correcto almacenamiento de las baterías de los vehículos. Son estos:

Rota continuamente tus existencias. Pon en práctica el procedimiento FIFO (primero en entrar, primero en salir). Las baterías pierden su carga lentamente y una buena rotación de las existencias evita que las baterías se descarguen durante el almacenamiento y garantiza que el cliente compre una batería en buenas condiciones.

En la parte trasera de la batería hay una etiqueta en la que se muestra el periodo en el que se espera que la batería tendrá que ser recargada. Esto facilita la identificación de las baterías más antiguas y más nuevas en existencias. Utiliza la fecha de recarga para garantizar que las baterías más antiguas son las primeras que salen del almacén.

La fecha de recarga es únicamente una indicación de cuándo se tiene que recargar, ya que la auto descarga depende de las condiciones de almacenamiento.

Almacena las baterías en un lugar fresco, seco, bien ventilado y protéjelas del calor excesivo para evitar que pierdan la carga más rápidamente.

Almacena las baterías en posición vertical para impedir que se caigan o que tengan fugas.

No apiles las baterías unas encima de otras. Así evitarás que se rayen las etiquetas y que se dañen los terminales que sobresalen de la tapa.

Almacena las baterías con envoltura retráctil hasta un máximo de 3 alturas. De lo contrario, existe el riesgo de que se caigan y produzcan lesiones.

No retires los precintos de las baterías de carga seca hasta que vayas a ponerlas en servicio llenándolas de ácido. El precinto conserva la carga de la batería, por lo que si se rompe, entrará aire que provocará que la batería pierda carga.

Almacena las baterías en palets, no en el suelo. Las piedras pequeñas o los puntos afilados de un suelo de hormigón pueden dañar la base y producir fugas.

Comprueba que las asas están siempre en posición plana (hacia abajo). Si se dejan en posición vertical es más probable que puedan dañarse.

Etiquetas: bateriasIT- Electrónica y electricidadYuasa

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
Los aditivos con los que tus clientes consumirán menos combustible

Los aditivos con los que tus clientes consumirán menos combustible

Luz de presión de aceite encendida tras el cambio de filtros

Luz de presión de aceite encendida tras el cambio de filtros, ¿es normal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES