• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Consejos para el montaje de amortiguadores, muelles o kits de suspensión

14 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Consejos para el montaje de amortiguadores, muelles o kits de suspensión

KYB Europe comparte algunos consejos útiles para los técnicos en el montaje de amortiguadores, muelles o kits de suspensión.

Sujeción del vástago

Una de las razones más habituales por las que el retén de un amortiguador falla y provoca fugas de aceite es el deterioro del vástago durante la instalación. Las pinzas de presión, alicates y otras herramientas nunca deben aplicarse directamente sobre el vástago. Estas herramientas pueden rayar el eje liso extremadamente pulido, lo que propicia el desgaste y daño del retén. Cerca de la parte superior del eje, justo encima de donde se encuentra la rosca, existe un área donde aplicar las herramientas de manera segura.

Uso de las tuercas suministradas

Si un amortiguador viene con una tuerca de rosca, esta debe usarse durante la instalación en lugar de reutilizar la sacada de la pieza vieja. Si no, se debe reutilizar la original. Esto mismo también es aplicable a las arandelas y los espaciadores. 

Sustitución de cartuchos

Al instalar un nuevo cartucho, por ejemplo uno KYB, no debe ponerse agua ni otros líquidos en la carcasa de la columna. Asegúrate de que la carcasa esté vacía de cualquier tipo de líquido. Por ejemplo, los cartuchos KYB están diseñados para ser utilizados sin líquidos.

Clocking de los kits de suspensión

Al desmontar una columna, se recomienda marcar las piezas de la suspensión para dejar constancia de cuál es la posición y el orden de montaje correctos de aquellas piezas que se reutilizarán. Esto se conoce como clocking. Para garantizar un reensamblaje correcto y preciso, presta especial atención a que la espiral superior esté correctamente colocada en la placa de montaje superior.

Longitud del amortiguador

En algunos casos, un amortiguador nuevo puede parecer de una longitud distinta al que se quitó del vehículo. El motivo más frecuente es el uso de un muelle de rebote interno en el producto, por ejemplo en el caso de KYB, y la ausencia del tope en el producto OE que, a veces, puede ser retirado en modelos posteriores por los fabricantes de vehículos con el fin de ahorrar costes. En algunas aplicaciones, es necesario levantar ligeramente el eje o la suspensión para colocar el rodamiento de columna. Esto es frecuente también en muchos componentes

Par de apriete correcto

No utilices una llave de impacto neumática o eléctrica para apretar la tuerca de montaje superior en el vástago. Esto puede hacer que el par de apriete sea más alto de lo aconsejable y causar daños. Sujeta el vástago con una llave o una herramienta especial (ni con tenazas ni con alicates) en el resalte mecanizado y usa una llave dinamométrica ajustada según las especificaciones del fabricante del vehículo. El ajuste final debe completarse tras aplicar todo el peso del vehículo.

Reemplazo por pares

Para garantizar que el vehículo funcione de manera segura y según lo diseñado, KYB recomienda reemplazar los amortiguadores por pares de ejes. Cuando el grado de amortiguación es muy diferente de izquierda a derecha, las variaciones en el movimiento de la carrocería y de las ruedas del vehículo pueden provocar alteraciones en su manejo. KYB también recomienda reemplazar los kits de suspensión y los kits de protección al mismo tiempo que los amortiguadores.

Cebado

En ocasiones, un amortiguador puede ser calificado como defectuoso cuando, en realidad, solo necesita ser cebado. Los amortiguadores suelen almacenarse y transportarse en posición horizontal. Esto puede provocar que se formen pequeñas bolsas de aire, lo que puede afectar a la fuerza de amortiguación. Para evitarlo, se recomienda cebar el amortiguador 3 o 4 veces. Esto supone comprimir y extender el vástago con el fin de eliminar el aire.

Alineado de ruedas

En función del diseño del vehículo, es posible que se requiera la alineación de las ruedas tras la sustitución de la columna. Todas las columnas afectan de alguna forma a la alineación, por lo que es mejor consultar el manual de servicio y las características específicas del vehículo.

Etiquetas: IT- Dirección y suspensiónKYB

Te pueden interesar

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

1 junio, 2023
El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

1 junio, 2023
GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

1 junio, 2023
Las matriculaciones crecen, pero el canal particular no reacciona

Las matriculaciones crecen, pero el canal particular no reacciona

1 junio, 2023
Siguiente
Las patronales se reúnen con Mapfre, pero sin obtener avances

Las patronales se reúnen con Mapfre, pero sin obtener avances

Roban de madrugada en un taller de La Palma

Roban de madrugada en un taller de La Palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES