Un buen consejo para aumentar la fidelidad de los clientes que visitan los talleres es dedicar un par de minutos a compartir el conocimiento con ellos. Explicarles la importancia del mantenimiento preventivo o el por qué detrás de las reparaciones, genera un lazo de confianza basado en la transparencia y en la ‘preocupación’ que demuestra el mecánico por su cliente.
En ese sentido y de cara al último mes de las vacaciones estivales, Liqui Moly nos trae una serie de sencillos consejos para que los mecánicos compartan con sus clientes. Estos resumen los pasos que deben seguir los conductores para poner a punto sus vehículos antes de emprender un viaje, y así garantizar un desplazamiento tanto seguro como confortable.
El primer consejo, incluso antes de iniciar las vacaciones, es comprobar la fecha de la próxima revisión. Si ésta coincide con la época de vacaciones, se recomienda adelantar la fecha. Preparar el motor para los largos recorridos se puede conseguir con el uso de aditivos que ayudan a mejorar las características de funcionamiento y previenen averías en el motor. El limpiador de inyección (para motores de gasolina) o el Aditivo super diésel (para gasoil) son los productos indicados.
Luego pasamos a las comprobaciones necesarias antes de iniciar el viaje…
1. Nivel del aceite
Revisar el nivel de aceite antes de las vacaciones no sólo puede ahorrar dolores de cabeza sino también dinero, pues generalmente en ruta el aceite es frecuentemente mucho más caro. Liqui Moly cuenta con un práctico buscador en línea para encontrar el aceite adecuado según la marca y modelo del vehículo. Además, todos los aceites de la guía están disponibles en prácticos envases de 1 litro que son ideales para llevar en el coche cuando se va de vacaciones y así estar preparados para cualquier encendido inesperado de la luz del aceite.
2. Nivel del liquido limpiaparabrisas
Mantener despejado el campo de visión es muy importante para la seguridad vial. Un error común es confundir el depósito del líquido limpiaparabrisas con el del líquido refrigerante, tómate un tiempo para explicar al conductor en dónde se ubica cada uno y cómo identificarlos fácilmente.
3. Climatizador
Los desplazamientos largos requieren mucha concentración, especialmente de parte del conductor, y las altas temperaturas reducen la capacidad de concentración. Por eso es tan importante que funcione bien el climatizador. Si el climatizador está limpio, consigue un ambiente agradable y deja de lanzar gérmenes al aire. Los conductores pueden usar Klima Fresh para acabar con los olores desagradables, mientras que los talleres cuenta con productos Liqui Moly especializados para hacer limpiezas profundas y profesionales del sistema de climatización.
4. Frenos
Siete de cada diez automóviles circulan con el líquido de frenos en mal estado, algo alarmante si tenemos en cuenta que su deterioro puede disminuir la rapidez de acción de los elementos del sistema de freno, y por lo tanto alargar los tiempo de frenada y disminuir su efectividad. Un líquido de frenos en perfecto estado deberá ser de color amarillo transparente y encontrarse siempre entre las dos marcas de máximo y mínimo. No está de más recordar a los clientes que es recomendable cambiarlo entre el primer y tercer año de uso del vehículo. También en el buscador en línea de Liqui Moly, podrás encontrar el líquido de frenos apropiado para cada vehículo, según su marca y modelo.
5. Presión de los neumáticos
Se recomienda realizar la comprobación obligatoriamente antes de la salida, teniendo en cuenta que las especificaciones de los fabricantes se refieren a neumáticos en frío, es decir, el valor puede ser claramente más alto tras un desplazamiento rápido. Los neumáticos con menos de tres milímetros de perfil deben sustituirse antes del viaje.
6. Prepararse en caso de emergencia
No deseamos que el viaje termine antes de empezar, pero prepararse para poder actuar en caso de cualquier imprevisto o emergencia nos ayudará a conducir más tranquilos, además de evitarnos, en algunos casos, multas indeseadas. Asegurarse de llevar el triángulo de señalización, el chaleco de seguridad y todos los elementos necesarios para la reparación de pinchazos. Comprobar el estado de la rueda de repuesto y guardar en la lista de contactos del teléfono móvil, el número de atención del seguro de coche.