Continental cree que simplificar procesos de trabajo, incrementar la atención a clientes o aumentar el potencial de negocio, son algunos de los aspectos en los que muchos talleres pueden mejorar, sobre todo en cuanto a la utilización de datos para la recepción de vehículos se refiere. Sindri es una aplicación diseñada por Continental para dispositivos móviles, presentada en la pasada edición de Automechanika para la recepción directa de vehículos, totalmente orientada al cliente.
La aplicación recibe los datos a través de una interfaz de comunicación de vehículos (VCI), que accede a las ECU (unidad de control electrónico) mediante OBD-II, de forma que hace que los datos estén disponibles mucho más rápido que los métodos convencionales, por lo que pueden utilizarse en paralelo a una inspección visual, tal y como ha señalado la compañía.
El empleado del taller obtiene rápidamente una imagen mucho más completa de la situación general del vehículo. Además, Sindri cubre más del 80% de las flotas europeas de vehículos y ya está disponible en Google Play Store o App Store, con una cuota de licencia anual para su uso.
Recepción directa de vehículos
Sindri funciona de la siguiente manera: después de enchufar al VCI e iniciar la app, en unos minutos aparecerá en la pantalla de la tablet que se utilice, una descripción clara y comprensible del estado del vehículo, leyendo las unidades de control, descifrando códigos de error y mostrando información relevante para el servicio a realizar como: nivel de aceite, tensión de la batería y próximas inspecciones.
La ventaja que señala Contiennetal de usar Sindri es que los clientes ven en ese mismo momento y delante del profesional del taller, toda la información y datos del vehículo, pudiendo además acordar próximas reparaciones, reforzando por lo tanto la confianza en el taller.
“La digitalización tiene un enorme potencial para facilitar la vida de los talleres y llevar su servicio a un nivel completamente nuevo. Sindri es un ejemplo claro de nuestra política para utilizar soluciones digitales que faciliten las tareas cotidianas de los talleres, hacerlas más eficientes y más fáciles de llevar a cabo”, afirma Peter Wagner, director del segmento de Automotive Aftermarket en el área de negocios de movilidad inteligente.
Además, indican que también apoya a los talleres para disponer de negocios adicionales, ya que el sistema detecta problemas e identifica posibles servicios que antes con la inspección rutinaria y visual se pasaban por alto.
Además Sindri ya ha sido sometida a pruebas en un taller real en Alemania, donde se encontraron defectos o posibles servicios, identificando por lo tanto un nuevo potencial de negocio en el 46% de los vehículos de siete marcas diferentes.
“Sindri pone fin a la superficial comprobación exterior del vehículo y compartimento del motor. Gracias a su escaneo rápido y completo, lleva la recepción del vehículo en los talleres independientes a un nivel completamente nuevo”, dice Dominik Wrede, director de la unidad de negocios de Soluciones de Taller en Continental.
Además los desarrolladores de Continental ya están trabajando en equipar Sindri con interfaces capaces de conectarse a los catálogos de piezas de repuesto digitales y de sistemas de gestión de distribuidores (DMS) para simplificar más el flujo de trabajo y realizar todo a partir de una única fuente.
Reducir errores con una lista de comprobación integrada
La App además permite crear listas de comprobación a partir de los datos recopilados, que además posteriormente se pueden exportar a PDF. Esto, según inidcan desde la compañía, ayuda a los talleres a llevar a cabo trabajos y documentarlos sin errores ya que los pasos seguidos se pueden ir marcando en una lista para que Sindri pueda recordarlos, lo que también evita errores al leer automáticamente información como el número de identificación del vehículo y el kilometraje.
“Un coche moderno dispone de unidades de control que proporcionan datos importantes sobre el estado del vehículo. La electrónica, cada vez más compleja, y la transformación a la electromovilidad hacen que sea necesario un procedimiento de recepción directa digitalizado y una mayor comprensión del funcionamiento del automóvil. Sindri hace que esto sea lo más fácil y rápido posible para los talleres”, añade Dominik Wrede.
El informe creado también puede complementarse, por ejemplo, con otro de daños o averías anteriores, enviando al cliente por mail las reparaciones necesarias identificadas directamente desde la aplicación, lo que abre nuevas oportunidades de negocio.