Las correas trapeciales y acanaladas funcionan como elementos de transmisión no positivos y utilizan para la transmisión de fuerza la fricción elástica entre la correa y la polea. Transmiten el movimiento giratorio del cigüeñal a través de poleas a grupos auxiliares y se utilizan allí donde no se necesitan o no se desean movimientos giratorios sincrónicos, p. ej. para el alternador, la bomba de agua, la bomba hidráulica, la servodirección, el compresor del climatizador o el ventilador.
Correas trapeciales
Las correas trapeciales tienen una sección con forma de trapecio y se mueven en una ranura trapecial de la polea. Permiten el accionamiento de uno a dos grupos. Con el mismo espacio ocupado pueden transmitir momentos de torsión significativamente mayores que las correas planas. Como resultado de la fricción en los bordes de la correa (no positiva), las fuerzas que actúan sobre los rodamientos son menores. Si se accionasen varios grupos de manera simultánea se necesitaría una transmisión por correa con varias correas trapeciales.
Correas acanaladas
Las correas acanaladas son un desarrollo posterior de la correa trapecial y tienen varios canales longitudinales. La transmisión de fuerza viene dada por la fricción elástica entre los bordes de los canales individuales y la polea acanalada.
En consecuencia, las correas acanaladas poseen una superficie de fricción mayor que las correas trapeciales y permiten transmitir pares de giro mayores. Gracias a su estructura flexible también pueden realizarse transmisiones con contraflexiones y diámetros de inversión reducidos. Una correa puede accionar varios grupos al mismo tiempo, satisfaciendo por tanto las exigencias de un motor de tamaño compacto.
Las correas acanaladas elásticas se montan pretensadas y no necesitan dispositivos de fijación. Las correas trapeciales y acanaladas son componentes de alto rendimiento que deben funcionar de manera fiable durante un tiempo prolongado en condiciones extremas. Para evitar daños antes del uso es muy importantes manipularlas de forma correcta.
Almacenamiento
- En un lugar fresco (15 – 25 °C) y seco.
- Sin exposición solar directa ni influencias térmicas directas.
- Alejado de medios fácilmente inflamables o agresivos y de lubricantes y ácidos.
- 5 años como máximo.
Montaje
- Deben seguirse las especificaciones de montaje del fabricante de automóviles.
- Utilizar la herramienta especial prescrita. No forzar nunca las poleas, p. ej., utilizando una palanca para montar neumáticos o un elemento similar.
- En caso necesario, ajustar la tensión de correa predeterminada por el fabricante con un medidor de tensión.
- Proteger las correas contra la exposición a aceite (también la neblina de aceite) y otros líquidos de servicio como refrigerantes, combustibles y líquidos de frenos. No utilizar aerosoles ni sustancias químicas para reducir el ruido de las correas.