• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Correas trapeciales y acanaladas: diferencias y cómo montarlas

El equipo técnico de ContiTech

9 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Correas trapeciales y acanaladas: diferencias y cómo montarlas

Las correas trapeciales y acanaladas funcionan como elementos de transmisión no positivos y utilizan para la transmisión de fuerza la fricción elástica entre la correa y la polea. Transmiten el movimiento giratorio del cigüeñal a través de poleas a grupos auxiliares y se utilizan allí donde no se necesitan o no se desean movimientos giratorios sincrónicos, p. ej. para el alternador, la bomba de agua, la bomba hidráulica, la servodirección, el compresor del climatizador o el ventilador.

Correas trapeciales

Las correas trapeciales tienen una sección con forma de trapecio y se mueven en una ranura trapecial de la polea. Permiten el accionamiento de uno a dos grupos. Con el mismo espacio ocupado pueden transmitir momentos de torsión significativamente mayores que las correas planas. Como resultado de la fricción en los bordes de la correa (no positiva), las fuerzas que actúan sobre los rodamientos son menores. Si se accionasen varios grupos de manera simultánea se necesitaría una transmisión por correa con varias correas trapeciales.

Correas acanaladas

Las correas acanaladas son un desarrollo posterior de la correa trapecial y tienen varios canales longitudinales. La transmisión de fuerza viene dada por la fricción elástica entre los bordes de los canales individuales y la polea acanalada.

En consecuencia, las correas acanaladas poseen una superficie de fricción mayor que las correas trapeciales y permiten transmitir pares de giro mayores. Gracias a su estructura flexible también pueden realizarse transmisiones con contraflexiones y diámetros de inversión reducidos. Una correa puede accionar varios grupos al mismo tiempo, satisfaciendo por tanto las exigencias de un motor de tamaño compacto.

Las correas acanaladas elásticas se montan pretensadas y no necesitan dispositivos de fijación. Las correas trapeciales y acanaladas son componentes de alto rendimiento que deben funcionar de manera fiable durante un tiempo prolongado en condiciones extremas. Para evitar daños antes del uso es muy importantes manipularlas de forma correcta.

Almacenamiento

  • En un lugar fresco (15 – 25 °C) y seco.
  • Sin exposición solar directa ni influencias térmicas directas.
  • Alejado de medios fácilmente inflamables o agresivos y de lubricantes y ácidos.
  • 5 años como máximo.

Montaje

  • Deben seguirse las especificaciones de montaje del fabricante de automóviles.
  • Utilizar la herramienta especial prescrita. No forzar nunca las poleas, p. ej., utilizando una palanca para montar neumáticos o un elemento similar.
  • En caso necesario, ajustar la tensión de correa predeterminada por el fabricante con un medidor de tensión.
  • Proteger las correas contra la exposición a aceite (también la neblina de aceite) y otros líquidos de servicio como refrigerantes, combustibles y líquidos de frenos. No utilizar aerosoles ni sustancias químicas para reducir el ruido de las correas.
Etiquetas: continentalContitechcorreas acanaladascorreas trapecialesIT- Motor

Te pueden interesar

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

24 mayo, 2023
[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

24 mayo, 2023
Siguiente
La clave para un coche seguro después del invierno

La clave para un coche seguro después del invierno

Consejos para sustituir el doble embrague húmedo

Consejos para sustituir el doble embrague húmedo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES