• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Corrosión interna de la pintura, ¿cómo evitar y solucionar este defecto tan común?

4 enero, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0

La corrosión interior son daños que se presentan en la superficie de la pintura como elevaciones, similares a ampollas, de forma irregular; uno de los defectos de pintura más comunes.

¿Cuáles son sus causas? ¿Cómo evitar que esto pase? ¿Cómo repararlo? Glasurit lo cuenta en este artículo.

Causas

  1. Daños mecánicos en la superficie pintada (por ejemplo, daños por gravilla, arañazos) que provocan la infiltración de la humedad en las capas subyacentes o en el substrato de metal.
  2. Mala preparación del metal antes de pintar. Limpieza insuficiente. Eliminación insuficiente del óxido o mala retirada de las partículas de metal que quedan en la superficie tras el lijado.
  3. Formación de óxido superficial, por ejemplo, en superficies recién tratadas con chorro de arena.
  4. Sellado insuficiente o inexistente de las cavidades huecas (perforación por corrosión).

 

Unterrostung
                           
 
                                                                                                         Corrosión subyacente causada por soldadura manual

 
 Unterrostung
 
 
                                                                                 Parte posterior de la película de pintura con corrosión subyacente intensa. 20 aumentos
 
 
 
Unterrostung
 
 
                                                                                                                 Corrosión subyacente en una cabeza de remache
 

Cómo evitarlo

  1. Reparar inmediatamente las zonas dañadas.
  2. Limpiar a fondo la superficie metálica, por ejemplo con Glasurit 360-4 Limpiador de metales. Quitar todo el óxido mediante chorro de arena hasta obtener un substrato de metal desnudo. Proteger con estaño todas las uniones soldadas.
  3. Imprimar inmediatamente todas las áreas chorreadas con arena.
  4. Sellar y proteger todas las áreas siguiendo las recomendaciones.

Reparación

Eliminar todo el sistema de pintura y la corrosión (óxido) de las zonas afectadas (mediante lijado, decapado o chorro de arena). Volver a limpiar el área, por ejemplo con Glasurit 360-4 Limpiador de metales y Glasurit 541-5 Limpiador de ceras y siliconas. Repintar usando los fondos y esmaltes recomendados.

Etiquetas: basfGlasuritIT- Chapa y Pintura

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
¿Por qué algunos coches tardan tanto en calentarse? Aquí las claves…

¿Por qué algunos coches tardan tanto en calentarse? Aquí las claves...

¿Cómo saber si una sonda Lambda está dañada por aceite? NTK te lo cuenta…

¿Cómo saber si una sonda Lambda está dañada por aceite? NTK te lo cuenta...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50
  • Jose A del Pozo en El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?: “Bravo compañero. Muy buen artículo.” Jun 1, 20:23

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES