• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

¿Cuáles son los tipos de aceite ATF para transmisiones automáticas?

1 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Cuáles son los tipos de aceite ATF para transmisiones automáticas?

Desde TCMatic señalan que la calidad del ATF es fundamental para un buen funcionamiento de la transmisión automática y para evitar posibles averías en la misma.

Asimismo, apuntan que para entender esta importancia, debe conocerse la función que realiza dentro de la caja de cambios automática:

  • Facilitar la correcta fricción de cada uno de los componentes en una transmisión.
  • Transmitir hidráulicamente el par en el convertidor.
  • Circular rápidamente en frío.
  • Lubricar componentes de la caja de cambios.
  • Actuar como fluido en el circuito hidráulico de control y gestión del cambio.
  • Disipar el calor generado.

Tipos de ATF

  • ATF tipo A. El primer tipo de ATF fue utilizado en la década de los 50. Posee unas características de fricción adecuadas para las cajas de cambio de esa época. Ofrece un índice de viscosidad muy bajo con poca protección al desgaste y una rápida oxidación.
  • ATF tipo F. Este tipo de aceite fue utilizado por modelos de Jaguar y Ford en la década de los 80.Fue utilizado en sistemas de equipo pesado con transmisiones hidrostáticas, y estaba especialmente pensado para modelos con transmisión automática y dirección asistida.Sus características de fricción son muy fuertes y se caracteriza por una alta resistencia a la oxidación.
  • Dexron II utilizado durante los años 1967-1991 para transmisiones de vehículos General Motors y otras marcas. En un principio estaba destinado a vehículos con transmisión automática, pero con los años General Motors ha ido sacando nuevas versiones y adaptándolo a otras especificaciones. Se considera obsoleto desde 1993.
  • Dexron III utilizado por la mayoría de las transmisiones automáticas y algunas manuales, posee mayor resistencia a la oxidación, formación de barniz y degradación que su antecesor.
  • Dexron III (H) introducido por GM en el año 2004 para transmisiones de 5 y 6 velocidades.
  • Dexron V.  Ofrece alta estabilidad térmica, funciona muy bien a bajas temperaturas y tiene gran poder antioxidante.
  • Mercon V, desarrollado por Ford para sus transmisiones automáticas desde el año 1995, capaz de dar soporte a las cajas automáticas más modernas. Sus grandes ventajas son su índice de resistencia a la vibración y su capacidad para ofrecer buen resultado tanto a altas como a bajas temperaturas.
  • ATF Dexron VI, garantiza el doble de durabilidad y estabilidad en comparación con otros ATF.
  • ATF+3, ATF+4 (MS 7176 y MS 9602). Son usados principalmente por Jeep, Chrysler y Dodge. Está pensado para alargar la vida útil del embrague, gracias a su menor coeficiente de fricción.
  • SP-II, SP-III, SP-IV. Son aceites ATF especiales para las cajas automáticas de Mitsubishi. El uso de Dexron o de cualquier otro tipo de aceite ATF en los modelos de esta marca acortará sensiblemente la vida útil del sistema de transmisión.
  • Toyota WS (World Spec). Se trata de un aceite que se caracteriza por su baja viscosidad. Está pensado para modelos automáticos de la marca Toyota.
Etiquetas: IT- Sistemas de transmisiónTCMatic

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
España, uno de los países más caros para tener coche

España, uno de los países más caros para tener coche

El blog de Javier Rodríguez: “Digital Paint, lo que no te quieren contar”

El blog de Javier Rodríguez: "Digital Paint, lo que no te quieren contar"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES