Los más jóvenes son los que más apuestan por los coches eléctricos. Así se desprende del estudio ‘6 leyendas urbanas de la movilidad eléctrica’ realizado por Appinio, compañía especializada en investigación de mercados. Concretamente, el 77% de los jóvenes de entre 25 y 34 años y el 75% de adultos de entre 35-44 años ven muy probable que su próximo coche sea eléctrico. Por su parte, si se observa la población a partir de 55 años, el porcentaje baja al 64%.
El estudio recoge, asimismo, los motivos principales por los que los encuestados comprarían un eléctrico. El más generalizado es el ahorro de combustible, así lo opina el 54%. Le sigue el favorecimiento al medio ambiente (50%) y el interés por las nuevas tecnologías (30%). Por su parte, el 52% de los conductores de vehículos de combustión asocian la movilidad eléctrica a unos precios altos, lo que hace que sigan sin elegirlos.
Las generaciones más jóvenes también se muestran a favor de prohibir la matriculación de vehículos de combustión a partir de 2030. Así lo creen el 74% de los jóvenes de entre 18 y 24 años. El porcentaje es menor en el caso de la población mayor. Un 61% de los encuestados está de acuerdo con las limitaciones y restricciones de movilidad impuestas desde la Unión Europea.
Por último, los encuestados también hacen peticiones respecto a la nueva movilidad y los eléctricos. El 65% demanda una mayor información sobre las opciones de recarga, el 63% sobre baterías y autonomía y otro 61% lo hace sobre los costes energéticos.