Lo primero que aconseja la compañía experta en baterías es consultar las instrucciones específicas en el manual de instrucciones. Antes de extraer la batería antigua, recomienda fijarse en la ubicación del polo positivo de la batería y marcar la polaridad en el cable positivo. Al hacerlo, se evita instalar la nueva batería al revés.
Otro paso importante para llevar a cabo el desmontaje de una batería usada es prestar atención a las advertencias de seguridad antes de montar y manipular baterías.
-Retirar primero el conector del cable de masa. Al adoptar esta precaución se evita que se produzcan daños en el cableado y/o en la batería porque las herramientas “hagan masa”.
-Utilizar una llave del tamaño adecuado para retirar los cables de la batería.
-Inspeccionar la superficie de apoyo de la batería para comprobar que no haya daños por corrosión. Asegurarse de que la superficie de apoyo y el listón estén en buen estado y no presenten corrosión. Las piezas corroídas pueden limpiarse con agua (a la que se habrá añadido un poco de amoniaco o bicarbonato sódico de uso doméstico) y frotarse con un cepillo de púas duras. Las piezas que se hayan limpiado se deben secar y pintar. No pintar los polos de la batería.
-Limpiar y apretar la conexión de masa. Apretar el relé y las conexiones del motor de arranque.