• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

Dirección eléctrica: pasos previos para su desmontaje

23 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Dirección eléctrica: pasos previos para su desmontaje

La dirección eléctrica es cada vez más común entre los fabricantes de automóviles, con el objetivo de sustituir a las de tipo hidráulica. Una dirección eléctrica (EPS o EPAS) que funciona mediante unos sensores que detectan la posición de la columna de dirección, la velocidad del coche y de giro y recopilan datos, para transmitir dicha información a un módulo de control que indica al motor eléctrico que tiene que aplicar par de asistencia. La dirección eléctrica tiene como ventajas que se adapta en función de las condiciones de conducción y de la fuerza ejercida por el conductor.

Así pues, ante el auge de este tipo de direcciones, los profesionales del taller deben conocer cómo proceder a su reparación. Una operación en la que se recomienda, como paso previo, descartar posibles problemas de ruidos, vibraciones, fallos de funcionamiento o cualquier otra anomalía en los elementos que entran en contacto con la dirección asistida (EPS), además de verificar que no haya ningún otro piloto de avería activo.

Desmontaje de la dirección eléctrica

Si todo lo anterior está correcto, el desmontaje de la dirección debe comenzar con la limpieza de errores con la máquina de diagnosis, para después proceder a la calibración del sensor de par de la dirección. A continuación, el profesional del taller debe adaptar el sensor de giro y resetearlo, para lo que hay que tener, no obstante, algunas precauciones. Esto es debido a que, en caso de desconectar la batería y volverla a conectar, generalmente los pilotos de avería del control de tracción/ESP se encienden, motivo por el cual se necesitan resetear los sensores. Para ello, realizar una conducción normal suele ser suficiente, pero en caso contrario, se deben usar VCDS.

El siguiente paso del proceso consiste en resetear el sensor de ángulo (G85), para lo cual, tras la ignición, hay que hacer tope derecho e izquierdo girando el volante, conducir en un tramo corto sin desniveles a 20 km/h, para después parar en posición recta, asegurar y fijar el volante para que no se mueva. Por último, en esta fase el mecánico ha de mantener el motor encendido y no apagarlo y, adicionalmente, mantener el voltaje de la batería al menos en 12V.

Toda vez que se haya realizado el ajuste básico, hay que proceder a hacer el ajuste de los topes, para lo cual hay que poner el coche en marcha, centrar las ruedas y mantener dicha posición unos segundos, antes girar el volante hasta el tope izquierdo y después el derecho, centrarlo a continuación y apagar el vehículo. Después se vuelve a encender el vehículo y el piloto debería estar apagado, pero en caso contrario, con conducir un pequeño tramo debería ser suficiente para corregir el fallo.

Por último, el profesional del centro de reparación ha de comprobar el sensor de par (G269), que básicamente consiste en girar el volante, con el vehículo encendido, sucesivas veces a derecha e izquierda, hasta que los valores de par queden reflejados en la máquina de diagnosis. Si cambian, el error puede proceder de una conexión intermitente de los cables. Y si no cambian, el sensor o su alimentación pueden estar dañados.

Etiquetas: dirección eléctricadirección y suspensiónIT- Dirección y suspensiónRoad House
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

¿Cuánto tendrás que pagar por pasar la ITV en tu autonomía?

Los cambios en la ITV: explicados al detalle

29 junio, 2022
Ruido excesivo del alternador: causas eléctricas y mecánicas

Ruido excesivo del alternador: causas eléctricas y mecánicas

29 junio, 2022
Comprobaciones generales al montar motores reconstruidos: 10 pasos a seguir

Comprobaciones generales al montar motores reconstruidos: 10 pasos a seguir

29 junio, 2022
El convertidor de par: pieza a pieza…

El convertidor de par: pieza a pieza…

29 junio, 2022
Siguiente
Magneti Marelli ilumina el sector con Automotive Lighting

Magneti Marelli ilumina el sector con Automotive Lighting

Nissens apuesta por su gama de turbocompresores

Nissens apuesta por su gama de turbocompresores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES