Casi 8 de cada 10 conductores españoles creen que los talleres son el mejor agente para satisfacer la mayoría de sus necesidades de movilidad. Es una de las principales conclusiones de la encuesta realizada por la iniciativa Posventa Plural para la Mobility Race – Carrera del Taller, que promueven Asetra y Conepa.
Concretamente, el 78% de los conductores españoles consideran que los talleres son las mejores empresas de la cadena de valor de la automoción para responder a sus necesidades que tengan que ver con la compra de vehículos ya sean nuevos o de ocasión; el mantenimiento y reparación; su uso mediante fórmulas de alquiler, rénting y sharing, e incluso la contratación del seguro.
De esta manera, los talleres se han convertido en unos de los actores de la cadena de valor de la automoción “más reconocidos y valorados”, tal y como reconoce Ramón Marcos, presidente de Asetra: “No es de extrañar que en un contexto como el actual, en el que cada vez más la relación de los conductores con los vehículos no siempre se establece en términos de propiedad, y pensando en la nueva movilidad sostenible, los automovilistas españoles posicionen a su taller de confianza como la mejor opción para dar respuesta a todas sus necesidades de movilidad”, señala.
Asimismo, para los encuestados, los talleres tienen tres características básicas para ser los futuros proveedores de movilidad: su capilaridad o presencia en todo el territorio, incluso en zonas más rurales y despobladas; la relación personal de confianza que mantienen ellos mismos con sus talleres habituales, y la confiabilidad creciente en la expectativa de servicio de las “marcas” de movilidad en que se están convirtiendo las principales redes de talleres.
“Talleres por la movilidad Sostenible y Segura”
Este estudio de la Posventa Plural para la Mobility Race – Carrera del Taller, promovida por Asetra, sobre las expectativas que los automovilistas tienen respecto de los talleres como proveedores de soluciones de movilidad, forma parte de la campaña “Talleres por la Movilidad Sostenible y Segura”, con la que se cierra la edición 2022 de la Carrera del Taller, y que pretende divulgar la cultura del mantenimiento responsable del vehículo y la función social del taller en la era de la nueva movilidad.
Tras el parón provocado por la pandemia, la prueba, celebrada el pasado 23 de mayo, renovó su compromiso con el fomento de la “cultura del mantenimiento responsable del vehículo”, tanto entre los automovilistas como entre los propios profesionales del taller. Y lo hizo, una vez más, en el marco de las actividades de dinamización sectorial de los salones Motortec Madrid, y FIAA, con el patrocinio principal de Mutua Madrileña y la celebración del Gran Premio ARVAL al mejor trabajo en equipo.
La Carrera del Taller 2022 y la campaña de comunicación realizada a lo largo del año ha contado también con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Tráfico, AEMA-ITV, la Fundación Pons y la iniciativa “Elige Calidad, Elige Confianza”, así como con el compromiso de diferentes marcas socialmente responsables de los sectores de la posventa de automoción y la movilidad sostenible: BG Products, BOSCH, BOSCH CAR SERVICE, CertifiedFirst, dsi.Mobility, EuroTaller, Gsmart, InterTaller, Mann-Filter, Nexus Auto, Philips, Profesional Plus, PRO Service, Recambios y Accesorios Gaudí, REYNASA Recambios , Serca, Sigaus, Signus, SPG Talleres y TÜV SÜD.