• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

El ABC del sistema de suspensión. Parte 1

20 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
El ABC del sistema de suspensión. Parte 1

Además de los neumáticos, el sistema suspensión ejerce un papel fundamental en la forma en que funciona y se maneja un vehículo. Un buen sistema de suspensión garantiza la buena estabilidad en las curvas a la vez que proporciona un máximo confort de marcha y maniobrabilidad.

Un sistema de suspensión que no funcione bien o con alguno de sus componentes defectuosos, aumenta de forma exponencial el riesgo de conducción. Las distancias de frenadas aumentan hasta en un 60% y los sistemas de seguridad activa como el ESP o el ABS empiezan a funcionar de forma errática.

Con la colaboración de KYB, hemos preparado este ABC sobre los sistemas de suspensión y sus principales componentes. En tres entregas os explicaremos lo que necesitas saber sobre muelles, amortiguadores y Kits de montaje y protección.

Empecemos hablando sobre los componentes del sistema de suspensión:

La Comunidad del Taller - Amotiguadores KYB
Componentes del sistema de suspensión

 

  • MUELLES: Soportan el peso del vehículo, comprimiéndose para absorber cualquier bache o irregularidad en la superficie de la carretera. Además, los muelles mantienen la altura adecuada en la conducción del vehículo.
  • AMORTIGUADORES: Mantienen los neumáticos en contacto con la carretera, lo que permite una dirección y frenada seguras. Trabajan para regular el rebote del muelle, empujándolo para que retroceda de forma controlada hacia su extensión normal.
  • KITS DE MONTAJE: Mejoran el control del vehículo al incorporar unos protectores de caucho entre el chasis y la suspensión.
  • KITS DE PROTECCIÓN: Evitan que el polvo y la suciedad dañen el retén del amortiguador. Actúan como topes, protegiendo la suspensión del contacto entre el cuerpo metálico del amortiguador y la parte inferior del kit de montaje cuando se comprime.

Los Muelles

Los muelles soportan el peso del vehículo, comprimiéndose para absorber el impacto que se genera al pasar por cualquier bache o irregularidad en la superficie de la carretera. Además, los muelles mantienen la altura adecuada en la conducción del vehículo. Un dato fundamental es que siempre deben sustituirse en parejas. En la actualidad, la rotura de muelles es una de las averías más comunes en el taller, pero ¿por qué hay más roturas de muelles? Estas son las razones…

La Comunidad del Taller - Captura 1

Tipos de muelle KYB: hilo de diámetro variable versus hilo de diámetro constante

Es posible que haya notado que para algunos muelles de forma ovalada (mini-block) KYB ofrece dos opciones de diseño: hilo de diámetro constante e hilo de diámetro variable:

Hilo de diámetro variable

La Comunidad del Taller - KYB RG

  • Los número de las piezas comienzan con RJ
  • El hilo se vuelve más delgado hacia los extremos del muelle, por lo que las espiras se comprimen perfectamente unas dentro de otras
  • Cuanto más grande es el bache, más se comprime el muelle. Por eso se califica como ‘progresivo’
  • Este muelle coincide con el OE del vehículo

Hilo de diámetro constante

La Comunidad del Taller - KYB RX

  • Los números de pieza comienzan con RX
  • El hilo tiene un diámetro constante, por lo que el muelle se comprimirá uniformemente al mismo tiempo. Por ello se le califica como ‘lineal’
  • Esta opción proporciona una alternativa de diseño disponible en el mercado de recambios a precios competitivos

Cada uno de estos tipo de muelles se comporta de formas completamente diferentes, por ello nunca deben combinarse en el mismo eje.

Muelles de carga lateral

Utilizados en muchos automóviles modernos, los muelles de carga lateral, también conocidos como muelles “banana”, tienen un aspecto ligeramente distinto a los muelles paralelos, ya que están algo curvados. A la hora del montaje esto puede, frecuentemente, causar confusión.

La Comunidad del Taller - KYB banana

Etiquetas: amortiguadoresinformación técnicaIT- Dirección y suspensiónkits de montajekits de protecciónSistema de suspensión

Te pueden interesar

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

24 mayo, 2023
[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

24 mayo, 2023
Siguiente
¿Aceite de motor sin aceite?

¿Aceite de motor sin aceite?

[VÍDEO] Sustitución de los taqués de la bomba de combustible de alta presión 2.0 FSi/TFSi

[VÍDEO] Sustitución de los taqués de la bomba de combustible de alta presión 2.0 FSi/TFSi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES