El 2022 fue el año con más fallecidos en carretera desde 2019. Es un dato de la Dirección General de Tráfico que guarda relación, además, con la cantidad de absentismos que se registraron…
En total, 1.145 personas perdieron la vida en las carreteras en 2022, un 14% más que en el 2021 y un 4% más que antes de la pandemia.
Desde la AECA-ITV han advertido de que estos datos se deben al elevado número de vehículos que no realizaron la ITV y que supera el 35%: al menos 3 de cada 10 vehículos que circulan por las carreteras españolas no llevan la ITV al día.
“No es una coincidencia que los años con mayor absentismo en la ITV sean también los de mayor siniestralidad vial. Hay que recordar que el estado de la inspección técnica de un vehículo tiene relación directa con su seguridad, ya que un vehículo con algún defecto tiene mayor probabilidad de sufrir o provocar un siniestro vial”, ha recordado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
2023 sin cambios en la ITV
Desde AECA-ITV confirman que el procedimiento de inspección técnica no ha sufrido cambio alguno para este 2023 y se mantienen las mismas pruebas que se han realizado a lo largo de los últimos meses.
En el país existen más de 400 centros de ITV en los que se puede realizar la inspección técnica que corresponda. Es un procedimiento sencillo y rápido para el que se puede incluso solicitar una cita online para evitar la espera en la estación. Además, se puede realizar la inspección hasta 30 días antes de que se cumpla el plazo, sin que ello afecte a la vigencia del documento.
La normativa vigente está diseñada con la finalidad de que el conductor cuente con el mayor número de facilidades posibles a la hora de realizar la ITV para agilizar el proceso y que resulte cómodo para él.