Las luces, como sistema de alumbrado y de señalización, son muy importantes para garantizar nuestra seguridad en carretera y de quienes circulan a nuestro alrededor. De esta manera podemos ver, ser vistos y avisar de nuestras maniobras, algo especialmente importante en las épocas del año en las que hay menos horas de luz y las condiciones meteorológicas pueden ser adversas cuando vamos al volante.
Sin embargo, los resultados de las ITV madrileñas muestran que falta concienciación sobre la importancia de este sistema para la seguridad vial. Y es que el alumbrado es precisamente la principal razón por la que los vehículos en Madrid obtienen una inspección desfavorable: “En la mayoría de los casos, el sistema de alumbrado no ilumina lo suficiente por contar con luces fundidas o mal alineadas y tulipas rotas”, explican desde AEMA-ITV.
El pasado mes de noviembre los fallos en el alumbrado y la señalización fueron el motivo de que se rechazaran el 37,2% de las inspecciones, lo que supone que de los 184.253 vehículos examinados, 80.392 presentaron fallos en este capítulo: 65.628 con fallos leves y 14.764 con defectos graves, tal y como recogen datos del Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid aportados a AEMA—ITV.
Además, estos datos cuadran con el 34% de siniestros que en 2022 se dieron en horas de baja luminosidad. De acuerdo con datos de la DGT, el año pasado 1.145 personas murieron en las carreteras españolas y de ellas, el 34% falleció en siniestros ocurridos en horas de baja luminosidad: el 17% de las muertes se dieron entre las 00.00h y las 7.00h y, el otro 17%, entre las 20.00h y las 00.00horas
Es por ello por lo que desde AEMA-ITV han vuelto a incidir en la importancia de tener en buen estado las luces de señalización y de alumbrado en beneficio de la seguridad vial de todos los usuarios en la carretera, más aún teniendo en cuenta que el 37,2% de los vehículos las tienen en mal estado y que el 34% de los siniestros se produjeron en horas de baja luminosidad el año pasado.