El sector de la ITV está preocupado por el absentismo en la inspección técnica, que este año ha alcanzado el 40%, y que está aumentando el número de sanciones impuestas por este motivo, que cada vez es mayor, así como el riesgo que esto supone para la seguridad vial.
En 2022 las multas impuestas por llevar la ITV caducada crecieron en número y porcentaje con respecto al total de sanciones impuestas: el año pasado se registraron 618.375 multas por este motivo, un 56% más que en 2015, cuando se impusieron 396.666. Esto supone que en 2022 un 11% de las multas se impusieron por no llevar la ITV al día, mientras que en 2015 estas sanciones representaron el 8,2% del total, según cifras analizadas por AECA-ITV a partir de datos de la DGT.
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV hablaba de la consecuencias de estas cifras, que recaen directamente sobre la seguridad vial: “Hay que recordar que, más allá de la sanción económica, circular con un vehículo con la inspección técnica vencida pone en riesgo no solo a sus ocupantes sino también al resto de usuarios de la vía”.
Las provincias con más sanciones
En 2022 en Madrid las multas por absentismo en la ITV han crecido un 47% desde 2015, pasando de 59.473 a 87.445; en Valencia pasaron de 28.659 en 2015 a 45.186 en el último año, con un aumento de 58% y en Cádiz el aumento fue del 94%, pasando de 21.018 en 2015 a 40.701 en 2022.
¿De cuánto es la multa por tener la ITV caducada?
No tener la Inspección técnica del vehículo al día está calificado como una infracción grave o muy grave por la normativa aplicable en materia de tráfico, por lo que la multa puede oscilar entre los 200 o 500 euros, según cuál sea el caso.
Circular o tener el vehículo estacionado en el garaje o en la calle con la ITV caducada supone una sanción económica de 200 euros y la obligación inmediata de realizar la ITV.
Seguir circulando con el vehículo a pesar de haber tenido defectos graves en la inspección implica una multa de 200 euros. En este supuesto, el titular del vehículo está obligado a reparar los defectos graves y volver a la estación de ITV en un plazo máximo de 2 meses.
Por último, circular con el vehículo al que se le han detectado defectos muy graves en la inspección supone una sanción de 500 euros. En este caso el vehículo debe abandonar la estación de ITV por una grúa hasta el lugar de reparación y volver a la estación ITV, en un plazo máximo de 2 meses.
AECA-ITV recuerda que con estas sanciones las compañías no cubren los siniestros.