Ganvam ha recordado que como el resto de los automóviles, el coche eléctrico debe pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Por ello, ha mencionado cuáles son las partes del coche que se revisan en estas inspecciones y la que no se revisa a pesar de la importancia que acoge en los vehículos eléctricos…. ¿Cuál es?
En primer lugar, la patronal menciona que los trámites que debe llevar a cabo el propietario del vehículo no cambian, como la solicitud de la cita previa o la aportación de los datos del vehículo y del conductor. En la primera ITV del coche eléctrico, el conductor deberá aportar el DNI, la ficha técnica original del vehículo, el permiso de circulación y el justificante del seguro obligatorio.
El siguiente paso consiste en el examen de la carrocería , seguida de la revisión del interior del vehículo. Después de comprobar elementos como los asientos y los espejos, Ganvam añade que la inspección técnica revisará el antihielo y el antivaho del vehículo, así como el velocímetro, las luces, los ejes, los neumáticos, la suspensión y otras piezas específicas.
Sin embargo, hay una parte clave de los vehículos eléctricos que todavía no se revisa en las ITV. tal y como menciona la patronal: la batería.
Por último, como pasa después de pasar la ITV a cualquier coche, si se supera el proceso de inspección, el conductor recibirá la pegatina de la ITV que acredita la capacidad del coche para circular en condiciones de seguridad y que debe colocarse en la luna delantera. ya que en caso contrario la sanción económica asciende a los cien euros.